Manolo Hernández Douen
El Este de la Americana luce como la División más sobresaliente.
Por eso, en 2021 va a ser bien difícil pronosticar un campeón.
La División Este del Joven Circuito ha tenido un campeón diferente en cada una de las tres campañas más recientes y en cada de las mismas su triunfador ha ganado 100 veces o más o su equivalente.
Los Medias Rojas de Boston y los Rays de Tampa Bay tuvieron las mejores temporadas de su historia, con 108 triunfos en 2018 y el equivalente a 108 en 2020, respectivamente, ya que el elenco floridano se impuso 40 veces en 60 partidos.
Los Yankees de Nueva York ganaron 103 cotejos en 2019.
A veces ni ganar 100 fue suficiente para llevarse la División, lo cual ocurrió con los Bombarderos del Bronx, cuando fueron escolta de los Medias Rojas en 2018.
Todos esos tres campeones divisionales avanzaron a la Serie de Campeonato. Dos representaron a la Liga Americana en la Serie Mundial. Uno, los Red Sox de 2018, en el trono absoluto.
Por si fuera poco, tres equipos que jugaron sobre .500 emanaron de esta División en ruta hacia la postemporada de 2020.
Si se toma en cuenta que ese tercer equipo, los Azulejos de Toronto, es uno de los que mejor se ha reforzado en las Grandes Ligas con miras a 2021, se llega a la conclusión de que cualquiera de los cuatro puede terminar en la cima divisional.
Pobrecitos de los Orioles de Baltimore, que promediaron 112 reveses por año en 2018-2019 y que están enfocados en uno de los ciclos de reconstrucción más largos de su historia.
Curiosamente, el que luce más “débil” del cuarteto es el que viene de darle un tremendo susto a los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial de 2020.
Ganadores de 96 juegos en 2019 y el equipo con el mejor récord de la Liga Americana en 2020, los Rays son aún un contendiente de lujo, por tener la base de un equipo sólido.
Va a ser bien díficil, empero, que se recuperen de las bajas de dos abridores de altos quilates, Blake Snell y Charlie Morton, canjeado a los Padres de San Diego y firmado como agente libre por los Bravos de Atlanta, en ese orden.
Los Yankees perdieron, como agente libre, los servicios del estelar abridor japonés Masahiro Tanaka, pero sumaron a dos serpentineros experimentados en los muy talentosos Corey Kluber y Jameson Taillon, para acompañar al as de cabecera Gerrit Cole.
Las lesiones han acribillado la oportunidad de los Yankees en temporadas recientes, pero cuando tienen su talento completo constituyen una máquina de fabricar carreras.
Una clave pudiera ser la recuperación plena de Giancarlo Stanton, que cuando está saludable es candidato a batear 30 jonrones e impulsar más de 100 carreras.
El retorno del campeón de bateo de la Liga Americana, DJ LeMahieu, al firmar por seis temporadas, es un enome acierto del alto mando neoyorquino.
Los Azulejos han robustecido considerablemente su alineación al firmar a los estelares George Springer y Marcus Semien, para unirlos a un grupo de valiosos jóvenes encabezado por el dominicano Vladimir Guerrero Jr.
Después de sumar a la rotación al ahora ex Met de Nueva York Steven Matz, los Azulejos quedan a ley de otro abridor con experiencia para redondear un elenco ideal a las órdenes del boricua Charlile Montoyo.
Por su parte, los Medias Rojas de Boston cayeron de lo sublime en 2018 a lo ridículo de la posición sotanera en 2020, pero cuentan con el retorno de su mano mágica, el dirigente boricua Álex Cora y han fortalecido renglones clave de su arsenal.
El ex Dodger de Los Ángeles Enrique Hernández, que puede alinear prácticamente donde sea, va a recibir la oportunidad de ser titular en la intermedia y el ex Yankee Adam Otavino aporta su experiencia al elenco de relevistas.
Cuando se recupere por completo Chris Sale, Cora va a tener a su orden a uno de los mejores tríos de zurdos abridores de la pelota, con los venezolanos Martín Pérez, Eduardo Rodríguez y el citado súper talentoso ex Media Blanca de Chicago.
¿Quién gana el Este de la Liga Americana? ¿Se atreven a dar un pronóstico? Pudieran clasificar hasta tres equipos de esta División a la postemporada.
Hasta pronto y, por favor, nunca pierdan la esperanza.
Comentarios