Manolo Hernández Douen
Un pelotero
fabuloso con una temporada monumental desde abril hasta noviembre.
Ganar la Serie Mundial con sus Astros, punto altisonante de José Altuve en 2017.
|
De esa
manera puede resumirse el 2017 sensacional de José Altuve.
Aún así, uno pudiera quedarse corto a la
hora de escribir sobre el humilde segunda base venezolano de los Astros de
Houston que ha sido proclamado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana por la
Asociación de Periodistas Especializados en Béisbol (BBWAA por sus siglas en inglés).
Altuve se
convirtió en el primer pelotero de la Liga Americana que es JMV y de
paso integrante de un campeón de la Serie Mundial en un mismo año desde que lo hiciera el relevista puertorriqueño Guillermo “Willie” Hernández con los Tigres de Detroit en
1984.
La votación a su favor fue una de las más amplias de galardón alguno de BBWAA en 2017, ya que obtuvo 27 de los 30
sufragios posibles para el primer puesto.
“Siempre soñé con ser un pelotero de Grandes Ligas y de ser campeón de una Serie Mundial, pero nunca pensé que sería un JMV, no me lo esperaba”, declaró Altuve, rodeado de su familia.
Campeón de bateo del Joven Circuito en tres de las cuatro campañas recientes, Altuve es el primero en la historia capaz de ser
líder absoluto en hits de una de las Ligas Mayores en cuatro
justas al hilo, al pegar 200 imparables o más por cuarta temporada al hilo.
“No sé que decir, tengo ganas de llorar, mis compañeros de equipo me convirtieron este año en un
JMV”, manifestó Altuve.
De apenas 27
años de edad, Altuve promedió .346, el porcentaje más alto de lo que va de su trayectoria en la meca de la
pelota, iniciada en 2011 con Houston.
Uno de los
principales méritos a lo largo de 2017 para Altuve es que se mantuvo
consistente desde el inicio de la campaña hasta el out final de la Serie
Mundial.
No conforme
con sus logros en la temporada, Altuve promedió .533 en la Serie Divisional frente a
los Medias Rojas de Boston y .320 en la Serie de Campeonato de la Liga
Americana. En la Serie Mundial, la primera ganada por los Astros en la historia
de su franquicia, impulsó seis carreras.
El
intermedista de los Astros, primer JMV de Houston desde Jeff Bagwell en 1994,
fue galardonado previamente con los premios Lou Gehrig, por su conducta
ejemplar dentro y fuera del terreno, y Hank Aaron, como principal atacante de
su Liga.
En
Venezuela, fue condecorado con el Premio Luis Aparicio, máximo honor anual para peloteros de su patria.
En la Liga
Nacional, el premio Jugador Más Valioso le correspondió a Giancarlo Stanton, jardinero de los Marlins de Miami, por
una sensacional campaña de 59 jonrones y 132 carreras
impulsadas, aunque su equipo no intervino en los Play-Offs de 2017.
Max Scherzer
y Corey Kluber, de los Nacionales de Washington e Indios de Cleveland,
respectivamente, obtuvieron el Cy Young de la Nacional y Americana.
Torey
Lovullo y Paul Molitor, de los Diamondbacks de Arizona y Mellizos de Minnesota,
en ese orden, capturaron el voto de BBWAA como Dirigentes en el Viejo y Nuevo
Circuito.
De manera unánime, Cody Bellinger y Aaron Judge, de los Dodgers de Los Ángeles y Yankees de Nueva York, fueron los Novatos del Año en la Nacional y Americana.
Los premios
de BBWAA corresponden a los logros de cada protagonista en la temporada
regular. No incluyen los méritos alcanzados en los Play-Offs.
Hasta pronto
y, por favor, nunca pierdan la esperanza.
Comentarios