Rivera, tres meses más y rumbo a Cooperstown

Manolo Hernández Douen

El drama aumenta, la intensidad crece, los aficionados se comen las uñas hasta los codos.

Pero llega Mariano Rivera y con la precisión de un cirujano le pone punto final a la agonía.


Con la misma calidad de siempre, Mariano Rivera, un grande entre los grandes, da los pasos finales hacia el Salón de la Fama del Béisbol de Lujo. 
(Foto: cortesía de New York Yankees).

Parece todo tan sencillo. Lo ha hecho tantas y tantas veces, durante y después de la temporada, que cualquiera puede imaginarse que es como comerse una perita en dulce.

A sólo tres meses de colgar los spikes como pelotero, el grande de Panamá tiene una respuesta precisa para el que se imagina que salvar un juego es pan comido.

“No es fácil, este trabajo no es fácil”, aseguró Rivera antes de una de sus series finales en el estado de California. “No es porque lo haya hecho por ciertas temporadas quiere decir que es fácil. Siempre el juego está en la línea. Tienes que tener tu mejor juego para ese día o si no, no lo haces. Tienes un número grande [de probabilidades] de perder el juego”.

Esto lo afirma Rivera con la misma convicción con la que entra a ponerle el out 27 a un juego del Béisbol de Lujo, una faena mágica que lo ha convertido a través de los años en el mejor cerrador de la historia del apasionante mundo del diamante.

Tantos logros fabulosos ha sumado Rivera, desde su primer salvamento el 17 de mayo de 1996 frente a los entonces Angelinos de California hasta superar a Trevor Hoffman como el número de todos los tiempos con su #602 el 19 de septiembre del 2011. Todos son fiel testimonio a su carrera legendaria.

Dos campañas con 50 ó más rescates en 2001 y 2004, seis más por encima de los 40, 42 en la postemporada, salvados en más de 70 partidos iniciados por Andy Pettitte. Números formidables los tiene por doquier.

Todos los que aman este hermoso deporte lo consideran el mejor. Todos con excepción del propio Rivera.

“Nunca he pensado que soy el mejor”, expresó Rivera. “Simplemente he tenido la oportunidad de estar en equipos buenos. He tenido oportunidades, he tenido muchachos delante de mí que han hecho el trabajo. También he tenido que hacerlo muchos años en el octavo y noveno innings’’.

Esa formidable trayectoria de éxitos parecía haber llegado a su final el 3 de mayo del 2012 en Kansas City, cuando se lesionó la rodilla derecha de tal forma al fildear elevados en una práctica de los Yankees que tuvo que perderse el resto de la campaña. Exámenes posteriores revelarían que sufrió un desgarre de ligamentos.

Parecía haberse escrito entonces el capítulo final de su carrera, pero Rivera se dijo que no quería irse del diamante de esa manera. Es por eso que no le sorprende que haya podido ser tan efectivo en el 2013 como lo ha sido siempre.

“Creo que es lo que esperaba”, contestó Rivera a una pregunta de Béisbol por Gotas. “Le pedí a Dios que si no era de esta manera no me permitiera lanzar. No quería venir y no hacer el papel que he desempeñado por 19 años. Mi petición y oración hacia mi Dios era que tuviera la oportunidad de hacerlo, de ayudar a mi equipo lo más que pudiera y salir con la frente en alto”.

Es así como Rivera iniciaba el mes de julio con 26 juegos salvados en el 2013 –una sola oportunidad desperdiciada- y 634 en total. Su efectividad de 1.55 es la mejor desde que logró una de 1.40 en el 2008.

Su rendimiento es una de las razones por las cuales los Yankees se mantienen relativamente cerca de la vanguardia, jugando por encima de los .500 en una División Este de la Liga Americana tan cerrada que un verdadero trabuco pudiera concluir en el sótano sea cual fuera ese equipo.

“Pese a todas las lesiones que hemos tenido, estamos compitiendo, estamos trabajando fuerte”, analizó Rivera. “Es lo que queremos mantener, cerca o si no en el primer lugar. ¿Por qué no?

“Tenemos una ardua temporada, con la mayoría de los muchachos del cuadro primero lesionados, pero tenemos que seguir adelante con lo que tenemos”, comentó el panameño con el entusiasmo de un muchacho de 22 años. “No podemos sentirnos mal o pensar que la gente nos va a jugar suave porque estemos lesionados. Tenemos que jugar duro con lo que tenemos. Tenemos habilidades y talento para ganar”.

Se pregunta uno al ser testigo de que Rivera conserva intacta su capacidad para hacer el trabajo de una manera hermética -y obviamente sus palabras reflejan que sigue vivo su carácter competitivo-, si acaso no quedará un poco más de Mariano para el 2014.

La tentación de Béisbol por Gotas era grande por preguntarle al respecto, pero la respuesta fue clara y contundente.

“No hay un ‘maybe’, un quizás, no hay un sí acaso, esto es definitivo”, puntualizó en la visita final de los Yankees a Oakland a comienzos de junio. “Es algo que está muy bien pensado. Está puesto en las manos de Dios. No es lo que yo estoy haciendo, sino lo que EL me está permitiendo hacer.

“Estoy gozando mi temporada, sea como sea, salga como salga, quiero gozar mi temporada, disfrutarla y darle gracias a todo el mundo que pueda, a todos los fanáticos, a toda la gente que conozca el béisbol”, agregó el súper veterano de la lomita.

Quizás el mundo beisbolero pueda verlo hacer realidad su sueño final como pelotero, que es lanzar el out final de la Serie Mundial número 28 ganada por sus queridos Yankees.

Aunque no sea así, el planeta beisbolero lo va a extrañar mucho. Hemos sido bendecidos por haber sido testigos de la gloriosa carrera de un grande entre los grandes.

Hasta pronto y, por favor, nunca pierdan la esperanza.


Comentarios

BLOGGER
Nombre

‘Nueva regla para las jugadas en el plato’,1,"El Hombre con Voluntad de Hierro",1,A.J. Puk,1,adam dunn,1,ADHD,1,Adrián González,1,agencia libre,1,Agencia libre 2014,1,agentes libres,2,Alcides Escobar,1,Álex Cora,1,análisis de la Liga Nacional,1,Andrés Torres,2,Angel Pagán,1,Angel Torres,1,Angelinos de Los Angeles,1,Angelinos de Los Angeles de Anaheim,1,Angelinos de Los Angeles en Anaheim,1,Angels,5,Aroldis Chapman,1,Astros de Houston,2,Atlanta Braves,3,Atléticos,2,atleticos de oakland,1,Atléticos de Oakland,24,Aubrey Huff,1,Avisaíl García,2,Azulejos (Blue Jays) de Toronto,1,Barry Larkin,1,Barry Larkin a Cooperstown,1,Bartolo Colón,2,Baseball Hall of Fame,1,Beisbol,3,Béisbol,1,béisbol cubano,1,Béisbol en Corea del Sur,1,Béisbol en Taiwán,1,béisbol profesional en Latinoamérica,1,Béisbol y virus,1,Beisbol.,1,Bengie Molina,1,Blue Jays,1,Braves Second Base,1,Bravos de Atlanta,1,Brayan Villlarreal,1,Buster Posey,1,Campeones,1,cancelación de la pelota,1,Cardenales de San Luis. Manolo Hernández Douen,2,Caribbean Series,1,Carlos Beltrán,1,Carlos González,2,Carlos Pérez,1,Carlos Ruiz,1,Carlos Subero,1,Cerveceros de Milwaukee,1,Charros de Jalisco,1,Chicago White Sox,1,Cincinnati Reds,1,Clásico Mundial,1,Colorado Rockies,1,Cooperstown,1,Craig Biggio,1,Cubanos en las Grandes Ligas,1,David Concepción,3,David Ortiz,1,David Peralta,1,David Price,1,Derek Jeter,1,Diamondbacks,1,Diamondbacks de Arizona,1,Dodgers,1,dodgers de los angeles,5,Edgar González,1,Eduardo Escobar,1,Edwin Rodríguez,2,Elián Herrera,1,Elvis Andrus,2,Endy Chávez,1,Erasmo Ramírez,1,Erick Aybar,1,Ernesto Frieri,1,estadio,1,estadios nuevos,1,Félix Hernández,2,Filis,1,Filis de Filadelfia,2,Francisco Liriano,1,Franklin Barreto,2,Fredi González,1,Germán Márquez,1,Gigantes,2,Gigantes de San Francisco,14,Gigantes de San Francisco y Manolo Hernández Douen,3,Gio González,3,Gleyber Torres,1,Gorkys Hernández,1,Grandes Ligas,7,Grégor Blanco,4,Guillermo Moscoso,1,Hall of Fame,2,Héctor Sánchez,1,Henderson Álvarez,1,Hideki Matsui,1,Hillcats de Lynchburg,1,Indios de Cleveland,1,Jack Morris,1,Japan,1,Japon,1,Jarrod Parker,1,Javy Guerra,1,Jeff Luhnow,1,Jemile Weeks,1,Jesús Guzmán,1,Jesús Luzardo,1,JMV,1,Joaquín Arias,1,Johnny Cueto,1,Jonathan Sánchez,1,Jordan Norberto,1,José Abreu,1,Jose Altuve,1,José Alvarado,1,José Lobatón,1,José Miguel Fernández,1,jóvenes en Grandes Ligas,1,Jugador Más Valioso,2,Julio Teherán,1,Justine Siegal,1,Kendry Morales,1,Khris Davis,1,La Biblia del Béisbol,1,la pelota y el virus,1,Larry Walker,1,lesiones en la pelota y Manolo Hernandez Douen,1,Liga Americana,2,ligas menores,1,Los Angeles Angels,2,los angeles dodgers,1,los posibles campeones del 2013,1,Luis Aparicio,1,Luis Salazar,4,Lynchburg Hillcats,1,Magglio Ordóñez,2,Maicer Izturis,1,Manny Acta,1,Manny Mota,1,manolo hernandez douen,14,Manolo Hernández Douen,139,Manolo Hernandez Douen.,1,Manolo Hernández Douen.,1,Marco Scutaro,1,Mariano Rivera,1,Marineros de Seattle,3,Marineros de Seattle y Manolo Hernández Douen,1,Mark Canha,1,Marlins de la Florida,1,Marlins de Miami,1,Martín Pérez,1,Martin Prado,1,Masahiro Tanaka,1,Medias Blancas de Chicago,3,Medias Rojas de Boston,3,Mellizos de Minnesota,1,mercado invernal del béisbol 2010-2011,1,Mets de Nueva York,1,Michael Pineda,1,Miguel Cabrera,2,Miguel Cabrera-3B,1,Mike Fiers,1,Minnesota Twins,1,Mookie Betts,1,Nacionales de Washington,6,Neftalí Féliz,1,Nelson Cruz,1,NLCS,1,Novato del Año,1,Oakland,2,oakland athletics,8,Omar Vizquel,5,Orioles de Baltimore,1,Oswaldo Arcia,1,Ozzie Guillén,2,Pablo Sandoval,4,Padres de San Diego,1,Pedro Martínez,1,pelota del Caribe,1,peloteros latinos.,1,Philadelphia Phillies,1,pitcher cubano,1,Placido Polanco,1,Prado,1,Premio Ford C. Frick,1,Premios BBWAA del 2012,1,Pronósticos del 2011 en las Grandes Ligas,1,Puerto Rico,2,Rakuten Golden Eagles,1,Ramón Laureano,1,Rangers de Texas,7,Rays,1,Rays de Tampa Bay,1,Reales de Kansas City,2,Red Sox,1,Regla 5,1,relevistas zurdos,1,renato nunez,1,René Cárdenas,1,Roberto Alomar,1,Rockies de Colorado,2,Rojos de Cincinnati,2,Ron Washington,3,Ronald Acuña,1,Salón de la Fama,5,Salvador Pérez,1,San Francisco,1,San Francisco Giants,8,Santiago Casilla,2,Sean Manaea,1,Semien,1,Serie del Caribe,2,Serie del Caribe del 2012,1,Serie Divisional,1,Serie Mundial,3,Shohei Ohtani,1,Tampa Bay Rays,1,temporada de 2020,2,Texas Rangers,7,Tiburones de La Guaira,2,Tigres de Aragua,1,Tigres de Detroit,7,Tigres del Licey,1,Tim Lincecum,1,Tokio 2019,1,Ulpiano Cos Villa,1,Venezuela,1,Vladimir Guerrero,1,Wilson Ramos,3,World Series,1,Yadel Martí,1,Yankees,1,Yankees de Nueva York,2,Yasmany Tomás,1,Yoenis Céspedes,3,Yusmeiro Petit,1,
ltr
item
Béisbol Por Gotas . . .: Rivera, tres meses más y rumbo a Cooperstown
Rivera, tres meses más y rumbo a Cooperstown
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-8YUtyoCOSHS68RH8kyIYyWD6eGwGAxwYewSqYlMUkkLhJhomwCzoQYrmaj8M5v1td1dzvmm49HqQRrhGvNTEr7r-d4Lz-_txgIcGNflIoQsuG-PtgqdNjZA9eA1yBeYbXrJuzpRh_YHB/s640/20130621_MARIANO_RIVERA_MZ_43T3053+(1).jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-8YUtyoCOSHS68RH8kyIYyWD6eGwGAxwYewSqYlMUkkLhJhomwCzoQYrmaj8M5v1td1dzvmm49HqQRrhGvNTEr7r-d4Lz-_txgIcGNflIoQsuG-PtgqdNjZA9eA1yBeYbXrJuzpRh_YHB/s72-c/20130621_MARIANO_RIVERA_MZ_43T3053+(1).jpg
Béisbol Por Gotas . . .
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2013/07/rivera-tres-meses-mas-y-rumbo.html
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2013/07/rivera-tres-meses-mas-y-rumbo.html
true
4123226176050625328
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODOS Leer Más Reply Cancelar Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todos Recomendados Para ti Etiquetas ARCHIVE BUSCAR ALL POSTS Not found any post match with your request Regresar Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Jan Feb Mar Apr Mayo Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content