Manolo Hernández Douen
Edgar González estuvo presente la última vez que los Atléticos reconstruyeron su pitcheo.
Y dejó grata impresión bajo las órdenes de Bob Melvin con los Diamondbacks de Arizona.
![]() |
Edgar González estuvo con los Atléticos en el 2009 y tratará de ganarse un puesto con la novena de Oakland en el 2012 (Foto: Michael Zagaris / Oakland Athletics) |
Esas experiencias no han sido olvidadas por sus protagonistas. Todo lo contrario.
Es por eso que González vuelve al panorama de la novena de Oakland con una fuerte oportunidad de quedarse con el equipo, inclusive hasta como lanzador abridor, aún cuando no aparezca en el plantel oficial de 40 jugadores de esta novena del Norte de California.
“Me agrada mucho Edgar, fue un gran compañero de equipo”, aseguró sin pensarlo dos veces Kurt Suzuki, receptor titular de los Atléticos, a una pregunta de Béisbol por Gotas sobre el derecho de San Nicolás de Los Garza, municipio del estado de Nuevo León en el área metropolitana de Monterrey. “Vamos a disfrutar de su presencia. Cuenta con bastante experiencia.
“Y todos [los lanzadores de los Atléticos] van a tener una oportunidad”, aseguró Suzuki.
Las razones por las cuales el mexicano que cumplirá 29 años el 23 de febrero tendrá el chance de conformar el cuerpo de lanzadores de Oakland se caen de maduras.
La novena de Melvin obtuvo talento juvenil a granel a raíz de varios canjes ejecutados entre temporadas, pero el costo fue enorme: los abridores Gio González, Trevor Cahill y el venezolano Guillermo Moscoso y el taponero Andrew Bailey, entre otros brazos valiosos.
Debido a eso, a pocos días de abrirse los campos para los Entrenamientos de Primavera de las Grandes Ligas sólo Brandon McCarthy y el dominicano Bartolo Colón asoman como piezas fijas para la rotación con miras a la campaña que se inaugurará con una serie de dos choques frente a los Marineros de Seattle en Japón a fines de marzo.
Aunque va bien adelantado en la recuperación de una operación en el hombro izquierdo a la cual fuera sometido el año pasado, no se espera que el zurdo Dallas ‘Valiente’ Braden esté listo para sumarse a sus colegas de rotación hasta mediados de abril.
Brazos promisorios los tiene Oakland tanto para su elenco de abridores como para el cuerpo de relevo, pero al igual que en el 2009, cuando González intervino en 26 juegos (6 inicios) con los Atléticos, predomina la palabra “juventud”.
De allí la importancia de González, quien desde aquel 2009 solamente ha trabajado en dos innings (un juego) en el Béisbol de Lujo y eso fue con los Rockies de Colorado en el 2011.
“Es un tipo con experiencia, un lanzador bien inteligente que cuenta con buena variedad de envíos”, elogió el instructor de serpentineros de los Atléticos, Curt Young, quien vuelve a los Atléticos luego de un año de “vacaciones’’ con los Medias Rojas de Boston.
A la pregunta para los lectores de nuestro hogar beisbolero, Young enfatizó que lanzadores como González pueden sumar bastante a Oakland en este momento de transición.
“Le hará bien a los muchachos”, consideró Young, refiriéndose a Tom Milone, Brad Peacock y Jarrod Parker, entre otros jovencitos a quienes les llega el futuro más rápidamente que un tren expreso. “Ha hecho de todo un poco. Puede tener éxito en cualquier situación en la cual usted lo ponga. Hasta sería capaz de trabajar en relevo corto si eso fuera necesario”.
Si hace el grado en los Entrenamientos de Primavera, lo cual no será ningún problema si trabaja como lo hizo con los uniformes de varias novenas de la pelota invernal mexicana y la Serie del Caribe del 2012, la función de González con los Atléticos sería bien específica.
“Ha sido capaz de trabajar bien como relevista largo y de abrir cuando hace falta tomar turnos en la rotación”, calificó Melvin, el dirigente de los Atléticos, que conoce a González como la palma de su mano.
Resulta que el regiomontano ha tenido la mejor temporada de su carrera en las Grandes Ligas precisamente bajo las órdenes del ex receptor. Eso pasó en el 2007, cuando González hilvanó sus mejores totales en victorias (8), juegos (32), inicios (12) y episodios (102), entre otros renglones, cuando Melvin fue Manager del Año de la Liga Nacional.
“Hizo un buen trabajo en la rotación por buen rato [en el 2007]”, recordó Melvin ante la pregunta de Béisbol por Gotas. “Le brinda al equipo versatilidad y puede trabajar largo [en relevo]. Es buen muchacho. Disfrutamos de momentos agradables en Arizona’’.
No tendría nada de raro que una de las primeras asignaciones de González sea iniciar la temporada en la rotación de los Atléticos, por lo menos hasta que se recupere Braden al ciento por ciento. Otro baluarte de Oakland, el zurdo Brett Anderson, no volverá a la lomita hasta mediados de agosto.
Tyson Ross y Graham Godfrey, ambos con reducida experiencia en la Gran Carpa como abridores, tendrán también chance de acompañar a McCarthy y Colón.
Por supuesto, González estaba de lo más contento cuando Melvin lo llamó hace varias semanas a México, donde el serpentinero de agradable personalidad trabajó con los Naranjeros de Hermosillo en la temporada regular, y posteriormente reforzó a los Aguilas de Mexicali y Algodoneros de Guasave.
Los bicampeones Yaquis de Obregón necesitaban de los servicios de otro abridor confiable y no titubearon a la hora de sumar a González con miras a la Serie del Caribe.
Con los campeones mexicanos abrió a lo grande al espaciar dos hits y permitir una sola carrera en seis episodios el domingo 5 de febrero a los Leones del Escogido, que a la postre ganarían el 19no título de la Serie del Caribe para la tierra del merengue.
Y ahora hará maletas en busca de una nueva oportunidad de probar que sí puede reverdecer laureles en las Grandes Ligas.
Hasta pronto y, por favor, nunca pierdan la esperanza.
Comentarios