Apasionante clímax del diamante latinoamericano

Manolo Hernández Douen

El Béisbol de Lujo está a la vuelta de la esquina. Ya vienen los Entrenamientos de Primavera.
En pocos días la temporada 2011-12 será apenas un grato recuerdo de emocionantes batallas.
Agustín Murillo en gran jugada en la tercera base en la Serie del Caribe del 2011 con los Yaquis, novena mexicana que trata
 de ser la primera ganadora de la contienda en años consecutivos desde 1998 (Foto: Venados de Mazatlán)
Pero primero es necesario celebrar una fiesta, una última reunión anual que sea del deleite de la fanaticada latinoamericana que disfruta de sus propias Grandes Ligas desde octubre.
Esa conmemoración es la Serie del Caribe, la Pequeña Serie Mundial del Béisbol Latinoamericano, que en esta ocasión se celebra en la República Dominicana.
No acuden a la voz de ¡Play Ball! en la tierra del merengue algunas de las principales figuras de los equipos participantes, bien por falta de permiso de sus respectivas organizaciones de las Grandes Ligas o por el deseo de descansar luego de una agotadora temporada con el fin de reanudar su trabajo en algunos de los 30 campamentos que abrirán sus puertas en febrero en Florida y Arizona.
Será sentida la ausencia de algunos peloteros de calidad como el receptor venezolano Wilson Ramos, el relevista dominicano Fernando Rodney y el primera base mexicano Jorge Vázquez, Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe del 2011, para mencionar algunos casos.
Nadie los culpará. Se partieron el pecho por sus respectivas novenas a la hora buena, algunos hasta más allá del deber como Ramos, quien fuera víctima de un angustioso secuestro, pero aún así encaró y superó el reto que se propuso: ayudar a la coronación de su equipo.
Y muchos de los que visten los uniformes de los respectivos monarcas iniciaron la campaña 2011-2012 con franelas diferentes, en algunos casos hasta en otros países.
Un claro ejemplo de la combinación de reconocida calidad y fervor competitivo es el derecho Edgar González, abridor de los Naranjeros de Hermosillo que en las respectivas rondas de la Liga Mexicana del Pacífico reforzó a los Aguilas de Mexicali y los Algodoneros de Guasave y ahora figura en la rotación del monarca azteca.
Un caso similar es el zurdo Raúl Valdés, pieza de los Toros del Este que se integró a las Aguilas Cibaeñas en la final dominicana y ahora será baluarte de los Leones.
Sea cual fuera el ejemplo individual referido, o el hecho de que un equipo participante pudiera ser diferente en un alto porcentaje de sus piezas al que inició la respectiva campaña, no hay nunca duda de la legitimidad de las franquicias que salen al terreno del Estadio Quisqueya del 2 al 7 de febrero, porque el fragor de la batalla envuelve a los cuatro flamantes campeones de México, Puerto Rico, Venezuela y el anfitrión República Dominicana.
Yaquis de Obregón, Indios de Mayagüez, Tigres de Aragua y Leones del Escogido, equipos que ya le han dado a sus respectivos países la satisfacción de ganar una o más veces la Serie del Caribe, se encargan de extender la fiesta latinoamericana hasta su máximo horizonte.
De hecho, tres de estos equipos acuden a Quisqueya con la encomienda de repetir la hazaña lograda en sus presentaciones previas, como es el caso de los Yaquis, Leones y Tigres, monarcas del Caribe en las contiendas del 2011, 2010 y 2009 en ese orden.
Los Yaquis, representantes de una nación que era considerada la Cenicienta de la Serie del Caribe a principios de la segunda etapa de la justa en los años ‘70, buscarán el honor de lograr coronas consecutivas, logrado más recientemente en 1997 y 1998 por las Aguilas Cibaeñas, dirigidas en esas ocasiones por Mike Quade,  piloto de los Cachorros de Chicago en el 2011, y Tony Peña, una de las glorias latinoamericanas de la receptoría.
Curiosamente, Francisco Peña, uno de los hijos de Tony, integrará el plantel del Escogido, proyectándose como de las figuras jóvenes que estarán bajo la mira de la fanaticada, siempre ávida de ver en la Serie del Caribe a promesas que algún día se hagan famosas como estrellas del diamante.
Quizás la justa de Quisqueya pueda ser el trampolín hacia la fama de jugadores que sueñan con la gloria en las Grandes Ligas, entre otros como el paracorto venezolano Miguel Rojas, pelotero de los Tiburones de La Guaira que refuerza a los Tigres y que aspira a ser algún día el titular de la exigente posición número seis con los Rojos de Cincinnati; y Marco Carrillo, serpentinero mexicano que acudirá el campamento de los Cachorros de Chicago con esperanzas de ganarse un puesto para el 2012.
A veces la Pequeña Serie Mundial del Béisbol Latinoamericana es la tabla para aferrarse a un sueño de veteranos que se resisten a decir adiós sin antes dejar una huella más en el terreno.
Apunten en este grupo que se ríe del almanaque a Brian Sweeney, un veterano de 37 años de edad que refuerza a los Tigres y que buscará un puesto con los Marineros de Seattle.
El propio escenario de la competencia, el Estadio Quisqueya, inaugurado en 1955, trae sus propios recuerdos a la justa, como aquel monumental jonrón con las bases llenas del venezolano Antonio Armas ante un envío del dominicano Mario Soto en 1980, pasándola por encima de un cartel que en ese entonces proclamaba imponente que había un jugoso premio en metálico para el que pudiera pegarle siquiera.
Sobre todas las cosas, la fiesta dentro y fuera del diamante prosigue con el entusiasmo de siempre, marcando una vez más el desenlace de todo una sabrosa costumbre que arranca cada octubre en México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
¡Que gane el mejor!
Hasta pronto y, por favor, nunca pierdan la esperanza.

Comentarios

BLOGGER
Nombre

‘Nueva regla para las jugadas en el plato’,1,"El Hombre con Voluntad de Hierro",1,A.J. Puk,1,adam dunn,1,ADHD,1,Adrián González,1,agencia libre,1,Agencia libre 2014,1,agentes libres,2,Alcides Escobar,1,Álex Cora,1,análisis de la Liga Nacional,1,Andrés Torres,2,Angel Pagán,1,Angel Torres,1,Angelinos de Los Angeles,1,Angelinos de Los Angeles de Anaheim,1,Angelinos de Los Angeles en Anaheim,1,Angels,5,Aroldis Chapman,1,Astros de Houston,2,Atlanta Braves,3,Atléticos,2,atleticos de oakland,1,Atléticos de Oakland,24,Aubrey Huff,1,Avisaíl García,2,Azulejos (Blue Jays) de Toronto,1,Barry Larkin,1,Barry Larkin a Cooperstown,1,Bartolo Colón,2,Baseball Hall of Fame,1,Beisbol,3,Béisbol,1,béisbol cubano,1,Béisbol en Corea del Sur,1,Béisbol en Taiwán,1,béisbol profesional en Latinoamérica,1,Béisbol y virus,1,Beisbol.,1,Bengie Molina,1,Blue Jays,1,Braves Second Base,1,Bravos de Atlanta,1,Brayan Villlarreal,1,Buster Posey,1,Campeones,1,cancelación de la pelota,1,Cardenales de San Luis. Manolo Hernández Douen,2,Caribbean Series,1,Carlos Beltrán,1,Carlos González,2,Carlos Pérez,1,Carlos Ruiz,1,Carlos Subero,1,Cerveceros de Milwaukee,1,Charros de Jalisco,1,Chicago White Sox,1,Cincinnati Reds,1,Clásico Mundial,1,Colorado Rockies,1,Cooperstown,1,Craig Biggio,1,Cubanos en las Grandes Ligas,1,David Concepción,3,David Ortiz,1,David Peralta,1,David Price,1,Derek Jeter,1,Diamondbacks,1,Diamondbacks de Arizona,1,Dodgers,1,dodgers de los angeles,5,Edgar González,1,Eduardo Escobar,1,Edwin Rodríguez,2,Elián Herrera,1,Elvis Andrus,2,Endy Chávez,1,Erasmo Ramírez,1,Erick Aybar,1,Ernesto Frieri,1,estadio,1,estadios nuevos,1,Félix Hernández,2,Filis,1,Filis de Filadelfia,2,Francisco Liriano,1,Franklin Barreto,2,Fredi González,1,Germán Márquez,1,Gigantes,2,Gigantes de San Francisco,14,Gigantes de San Francisco y Manolo Hernández Douen,3,Gio González,3,Gleyber Torres,1,Gorkys Hernández,1,Grandes Ligas,7,Grégor Blanco,4,Guillermo Moscoso,1,Hall of Fame,2,Héctor Sánchez,1,Henderson Álvarez,1,Hideki Matsui,1,Hillcats de Lynchburg,1,Indios de Cleveland,1,Jack Morris,1,Japan,1,Japon,1,Jarrod Parker,1,Javy Guerra,1,Jeff Luhnow,1,Jemile Weeks,1,Jesús Guzmán,1,Jesús Luzardo,1,JMV,1,Joaquín Arias,1,Johnny Cueto,1,Jonathan Sánchez,1,Jordan Norberto,1,José Abreu,1,Jose Altuve,1,José Alvarado,1,José Lobatón,1,José Miguel Fernández,1,jóvenes en Grandes Ligas,1,Jugador Más Valioso,2,Julio Teherán,1,Justine Siegal,1,Kendry Morales,1,Khris Davis,1,La Biblia del Béisbol,1,la pelota y el virus,1,Larry Walker,1,lesiones en la pelota y Manolo Hernandez Douen,1,Liga Americana,2,ligas menores,1,Los Angeles Angels,2,los angeles dodgers,1,los posibles campeones del 2013,1,Luis Aparicio,1,Luis Salazar,4,Lynchburg Hillcats,1,Magglio Ordóñez,2,Maicer Izturis,1,Manny Acta,1,Manny Mota,1,manolo hernandez douen,14,Manolo Hernández Douen,139,Manolo Hernandez Douen.,1,Manolo Hernández Douen.,1,Marco Scutaro,1,Mariano Rivera,1,Marineros de Seattle,3,Marineros de Seattle y Manolo Hernández Douen,1,Mark Canha,1,Marlins de la Florida,1,Marlins de Miami,1,Martín Pérez,1,Martin Prado,1,Masahiro Tanaka,1,Medias Blancas de Chicago,3,Medias Rojas de Boston,3,Mellizos de Minnesota,1,mercado invernal del béisbol 2010-2011,1,Mets de Nueva York,1,Michael Pineda,1,Miguel Cabrera,2,Miguel Cabrera-3B,1,Mike Fiers,1,Minnesota Twins,1,Mookie Betts,1,Nacionales de Washington,6,Neftalí Féliz,1,Nelson Cruz,1,NLCS,1,Novato del Año,1,Oakland,2,oakland athletics,8,Omar Vizquel,5,Orioles de Baltimore,1,Oswaldo Arcia,1,Ozzie Guillén,2,Pablo Sandoval,4,Padres de San Diego,1,Pedro Martínez,1,pelota del Caribe,1,peloteros latinos.,1,Philadelphia Phillies,1,pitcher cubano,1,Placido Polanco,1,Prado,1,Premio Ford C. Frick,1,Premios BBWAA del 2012,1,Pronósticos del 2011 en las Grandes Ligas,1,Puerto Rico,2,Rakuten Golden Eagles,1,Ramón Laureano,1,Rangers de Texas,7,Rays,1,Rays de Tampa Bay,1,Reales de Kansas City,2,Red Sox,1,Regla 5,1,relevistas zurdos,1,renato nunez,1,René Cárdenas,1,Roberto Alomar,1,Rockies de Colorado,2,Rojos de Cincinnati,2,Ron Washington,3,Ronald Acuña,1,Salón de la Fama,5,Salvador Pérez,1,San Francisco,1,San Francisco Giants,8,Santiago Casilla,2,Sean Manaea,1,Semien,1,Serie del Caribe,2,Serie del Caribe del 2012,1,Serie Divisional,1,Serie Mundial,3,Shohei Ohtani,1,Tampa Bay Rays,1,temporada de 2020,2,Texas Rangers,7,Tiburones de La Guaira,2,Tigres de Aragua,1,Tigres de Detroit,7,Tigres del Licey,1,Tim Lincecum,1,Tokio 2019,1,Ulpiano Cos Villa,1,Venezuela,1,Vladimir Guerrero,1,Wilson Ramos,3,World Series,1,Yadel Martí,1,Yankees,1,Yankees de Nueva York,2,Yasmany Tomás,1,Yoenis Céspedes,3,Yusmeiro Petit,1,
ltr
item
Béisbol Por Gotas . . .: Apasionante clímax del diamante latinoamericano
Apasionante clímax del diamante latinoamericano
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSQKEirWUoFBMy6qSSAFXN1_d51v4Oz9nHY1savaLLUmASYoUkQqoWEG1iLGN9IT0rSmbLHbUpp7jLFPOA4ege3hc3dF48d1cQ9GtBS_EH0SWAKTNXzPQjLRMHZVYgeWnuUT_ckW2amAHQ/s640/Columna+Feb+1-2012+-+Agustin+Murillo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSQKEirWUoFBMy6qSSAFXN1_d51v4Oz9nHY1savaLLUmASYoUkQqoWEG1iLGN9IT0rSmbLHbUpp7jLFPOA4ege3hc3dF48d1cQ9GtBS_EH0SWAKTNXzPQjLRMHZVYgeWnuUT_ckW2amAHQ/s72-c/Columna+Feb+1-2012+-+Agustin+Murillo.jpg
Béisbol Por Gotas . . .
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2012/02/apasionante-climax-del-diamante.html
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2012/02/apasionante-climax-del-diamante.html
true
4123226176050625328
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODOS Leer Más Reply Cancelar Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todos Recomendados Para ti Etiquetas ARCHIVE BUSCAR ALL POSTS Not found any post match with your request Regresar Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Jan Feb Mar Apr Mayo Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content