Larkin festejará un verano Rojo en Cooperstown

Manolo Hernández Douen

David Concepción será exaltado algún día a Cooperstown por el Comité de Veteranos.
Allí le esperará Barry Larkin, otro excelente paracorto de los Rojos de Cincinnati.
Barry Larkin, excelente bateador y firme fildeador, es candidato sólido
 al Salón de la Fama en el presente voto de la prensa especializada.
                              (Foto cortesía de Cincinnati Reds).
Larkin reúne atributos de sobra para ser electo en esta ocasión al Salón de la Fama. De hecho, luce tan favorecido por una suma de características de este sufragio que Béisbol por Gotas, nuestro hogar beisbolero, estaría bien sorprendido si no aparece en el 75% ó más de los votos necesarios.
Si lo logra, se iniciarán de inmediato los preparativos para lo que sería un fantástico verano Rojo en Cooperstown para su respectiva exaltación.

Primero que nada, valga subrayar la importancia de sus méritos.
El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1995 fue uno de los paracortos dominantes de su época al hilvanar una trayectoria encabezada por integrar aquel escuadrón de los Rojos que sorprendió a los poderosos Atléticos de Oakland para ganar la Serie Mundial de 1990.
En aquella ocasión, Larkin bateó para .353, con promedio de embasamiento de .421 en el Clásico de Octubre para ser un factor clave en la barrida lograda por la novena entonces dirigida por Lou Piniella.
A través de sus 19 temporadas en las Grandes Ligas, todas con los Rojos, Larkin supo combinar un guante de calidad con un bateo por encima del promedio de los paracortos.
En este sentido, se ganó tres veces el Guante de Oro –Ozzie Smith y los venezolanos Omar Vizquel y Luis Aparicio encabezan la lista de todos los tiempos para paracortos con 13, 11 y 9, en ese orden-, el Bate de Plata en nueve ocasiones y en 12 oportunidades fue seleccionado para el Juego de las Estrellas.
Es importante subrayar que culminó sobre el potro de los .300 en nueve ocasiones, incluyendo un tope de .342 en 1989. Su porcentaje de por vida fue un robusto .295. De paso, se fue para la calle en 198 ocasiones.
Su carrera no ha pasado inadvertida, ya que figuró en el 62.1% de las planillas en la pasada elección, su segunda de 15 posibles por sufragio de la Asociación de Periodistas Especializados en Béisbol (BBWAA por sus siglas en inglés).
Obviamente, no tuvo la jerarquía como para ser uno de los pocos seleccionados en su primera oportunidad de elegibilidad, es decir cinco años después de retirarse. Esto es tan difícil, que solamente 44 lo han logrado, siendo el más reciente Rickey Henderson en la elección correspondiente al 2009. Tan arduo, que el fabuloso intermedista puertorriqueño Roberto Alomar entró en su segundo chance.
Pero ahora, específicamente este año, favorecen a Larkin dos aspectos contundentes.
Punto primero a su favor es que no aparece un candidato fuerte entre los peloteros que aparecen en las planillas por primera vez.
En este sentido, Bernie Williams, otrora jardinero central de los Yankees de Nueva York, encabeza a los nuevos elegibles. No hay duda de que el boricua fue un gran pelotero, bien querido en la Gran Manzana y hombre clave en las cuatro coronas de la Serie Mundial sumadas por los Bombarderos del Bronx entre 1996 y el 2000, pero no se vislumbra que sea conceptuado candidato A-1 al Templo de los Inmortales en su primer voto.
Por cierto que entre los 13 jugadores que aparecen por primera vez en las planillas figuran los también puertorriqueños Rubén Sierra y Javy López, y el mexicano Vinicio Castilla, todos ellos caracterizados por carreras sólidas, pero si se toma como base de comparación lo que le pasó en la votación pasada al también boricua Juan “Igor” González (30 de los 581 votos) sus posibilidades no lucen firmes.
Para seguir como elegibles cada año – hasta un total de 15 -, el pelotero necesita aparecer en por lo menos el 5% de las papeletas. No es tan fácil. Por ejemplo, el gran primera base venezolano Andrés Galarraga disparó 399 jonrones, pese a perderse más de una temporada por su dramática batalla contra el cáncer, pero no apareció por una segunda vez en las planillas al figurar en el 4.1% de las tarjetas-mereció más, a nuestro juicio-; el legendario mexicano Fernando Valenzuela logró 6.3% en su primera comparecencia y 3.8% en segunda y última, y el estelar cátcher boricua Benito Santiago conquistó un solo voto.
El estelar venezolano Concepción reunió tales méritos que se mantuvo elegible durante las 15 ocasiones posibles. No se ganó la exaltación por voto de la prensa, pero sí ha sido considerado por el Comité de Veteranos –logró el 50% de los votos el año pasado-, que pudiera seleccionar al paracorto estelar de la famosa Gran Maquinaria Roja cuando se reúna de nuevo para considerar a los peloteros de su era en el 2013.
El segundo factor que favorece a Larkin es que acude a su tercera votación luego de aumentar considerablemente su porcentaje de la primera a la segunda oportunidad.
La primera vez, figuró en el 51.6% de los votos y subió a 62.1% el año pasado.
No es raro que un pelotero sume 13% ó más de porcentaje con respecto a su total del año previo. Es más, la progresión de Larkin se parece bastante a la de Ryne Sandberg, otrora baluarte de los Cachorros de Chicago que entró en su tercera oportunidad luego de 49% y 61.1% en sus dos primeras ocasiones.
El avance de Sandberg fue más significativo si se toma en cuenta que ese mismo año fue exaltado (2005) Wade Boggs, que aparecía por primera vez en los cartones. Bruce Sutter, Jim Rice, Andre Dawson, Rich Gossage y Bert Blyleven, figuraron más abajo que Sandberg en el voto previo (2004), cuando fueron exaltados Paul Molitor y Dennis Eckersley como elegibles de primera oportunidad y todos ellos subieron paulatinamente hacia Cooperstown.
Jack Morris, Lee Smith y Jeff Bagwell, por debajo de Larkin en el 2010 –votación correspondiente a la ceremonia del 2011-, también aprovecharán la ausencia de grandes nombres para escalar posiciones.
Morris (53.5%) y Smith (43.5%) esperan que no les pase lo mismo que a Concepción, ya que aparecen por 13ra y 10 oportunidad, respectivamente, en las planillas, pero debe servirles de consuelo el caso de Jim Rice, quien entró junto a Henderson en su 15to y último chance.
Entre los que se pudieran poner más a tiro en esta oportunidad figura el boricua Edgar Martínez, quien logró el 32% de los votos el año pasado en su segundo escrutinio y Mark McGwire, bien bajito con su 19.8% del 2011, aunque quizás su trabajo sobresaliente como instructor de bateo con los campeones Cardenales de San Luis ayude a los especialistas a sopesar de modo diferente su uso de esteroides como jugador.
Las planillas ya fueron enviadas a los miembros elegibles de la BBWAA –alrededor de 600-, grupo integrado por periodistas con 10 ó más años ininterrumpidos como integrantes de esa entidad y los resultados se darán a conocer el 9 de enero.
A continuación, la estructura de la planilla, mencionándose a los que siguen a la misma con la oportunidad de elegibilidad que se le presenta y su porcentaje del año pasado.
Barry Larkin (va a su 3er voto, 62.1%), Jack Morris (13ra y 53.5%), Lee Smith (10ma y 43.5%), Jeff Bagwell (2da y 41.7%), Tim Raines (5ta y 37.5%), Edgar Martínez (3ra y 32.9%), Alan Trammell (11ma y 24.3%), Larry Walker (2da y 20.3%), Mark McGwire (6ta y 19.8%), Fred McGriff (3ra y 17.9%), Don Mattingly (12ma y 13.6%), Dale Murphy (14ta y 12.6%), Rafael Palmeiro (2da y 11%), Juan González (2da y 5.2%).
Por primera vez, en orden alfabético: Jeromy Burnitz, Vinny Castilla, Brian Jordan, Javy López, Bill Mueller, Terry Mulholland, Phil Nevin, Brad Radke, Tim Salmon, Rubén Sierra, Bernie Williams, Tony Womack, Eric Young.
Hasta pronto y, por favor, nunca pierdan la esperanza.

Comentarios

BLOGGER
Nombre

‘Nueva regla para las jugadas en el plato’,1,"El Hombre con Voluntad de Hierro",1,A.J. Puk,1,adam dunn,1,ADHD,1,Adrián González,1,agencia libre,1,Agencia libre 2014,1,agentes libres,2,Alcides Escobar,1,Álex Cora,1,análisis de la Liga Nacional,1,Andrés Torres,2,Angel Pagán,1,Angel Torres,1,Angelinos de Los Angeles,1,Angelinos de Los Angeles de Anaheim,1,Angelinos de Los Angeles en Anaheim,1,Angels,5,Aroldis Chapman,1,Astros de Houston,2,Atlanta Braves,3,Atléticos,2,atleticos de oakland,1,Atléticos de Oakland,24,Aubrey Huff,1,Avisaíl García,2,Azulejos (Blue Jays) de Toronto,1,Barry Larkin,1,Barry Larkin a Cooperstown,1,Bartolo Colón,2,Baseball Hall of Fame,1,Beisbol,3,Béisbol,1,béisbol cubano,1,Béisbol en Corea del Sur,1,Béisbol en Taiwán,1,béisbol profesional en Latinoamérica,1,Béisbol y virus,1,Beisbol.,1,Bengie Molina,1,Blue Jays,1,Braves Second Base,1,Bravos de Atlanta,1,Brayan Villlarreal,1,Buster Posey,1,Campeones,1,cancelación de la pelota,1,Cardenales de San Luis. Manolo Hernández Douen,2,Caribbean Series,1,Carlos Beltrán,1,Carlos González,2,Carlos Pérez,1,Carlos Ruiz,1,Carlos Subero,1,Cerveceros de Milwaukee,1,Charros de Jalisco,1,Chicago White Sox,1,Cincinnati Reds,1,Clásico Mundial,1,Colorado Rockies,1,Cooperstown,1,Craig Biggio,1,Cubanos en las Grandes Ligas,1,David Concepción,3,David Ortiz,1,David Peralta,1,David Price,1,Derek Jeter,1,Diamondbacks,1,Diamondbacks de Arizona,1,Dodgers,1,dodgers de los angeles,5,Edgar González,1,Eduardo Escobar,1,Edwin Rodríguez,2,Elián Herrera,1,Elvis Andrus,2,Endy Chávez,1,Erasmo Ramírez,1,Erick Aybar,1,Ernesto Frieri,1,estadio,1,estadios nuevos,1,Félix Hernández,2,Filis,1,Filis de Filadelfia,2,Francisco Liriano,1,Franklin Barreto,2,Fredi González,1,Germán Márquez,1,Gigantes,2,Gigantes de San Francisco,14,Gigantes de San Francisco y Manolo Hernández Douen,3,Gio González,3,Gleyber Torres,1,Gorkys Hernández,1,Grandes Ligas,7,Grégor Blanco,4,Guillermo Moscoso,1,Hall of Fame,2,Héctor Sánchez,1,Henderson Álvarez,1,Hideki Matsui,1,Hillcats de Lynchburg,1,Indios de Cleveland,1,Jack Morris,1,Japan,1,Japon,1,Jarrod Parker,1,Javy Guerra,1,Jeff Luhnow,1,Jemile Weeks,1,Jesús Guzmán,1,Jesús Luzardo,1,JMV,1,Joaquín Arias,1,Johnny Cueto,1,Jonathan Sánchez,1,Jordan Norberto,1,José Abreu,1,Jose Altuve,1,José Alvarado,1,José Lobatón,1,José Miguel Fernández,1,jóvenes en Grandes Ligas,1,Jugador Más Valioso,2,Julio Teherán,1,Justine Siegal,1,Kendry Morales,1,Khris Davis,1,La Biblia del Béisbol,1,la pelota y el virus,1,Larry Walker,1,lesiones en la pelota y Manolo Hernandez Douen,1,Liga Americana,2,ligas menores,1,Los Angeles Angels,2,los angeles dodgers,1,los posibles campeones del 2013,1,Luis Aparicio,1,Luis Salazar,4,Lynchburg Hillcats,1,Magglio Ordóñez,2,Maicer Izturis,1,Manny Acta,1,Manny Mota,1,manolo hernandez douen,14,Manolo Hernández Douen,139,Manolo Hernandez Douen.,1,Manolo Hernández Douen.,1,Marco Scutaro,1,Mariano Rivera,1,Marineros de Seattle,3,Marineros de Seattle y Manolo Hernández Douen,1,Mark Canha,1,Marlins de la Florida,1,Marlins de Miami,1,Martín Pérez,1,Martin Prado,1,Masahiro Tanaka,1,Medias Blancas de Chicago,3,Medias Rojas de Boston,3,Mellizos de Minnesota,1,mercado invernal del béisbol 2010-2011,1,Mets de Nueva York,1,Michael Pineda,1,Miguel Cabrera,2,Miguel Cabrera-3B,1,Mike Fiers,1,Minnesota Twins,1,Mookie Betts,1,Nacionales de Washington,6,Neftalí Féliz,1,Nelson Cruz,1,NLCS,1,Novato del Año,1,Oakland,2,oakland athletics,8,Omar Vizquel,5,Orioles de Baltimore,1,Oswaldo Arcia,1,Ozzie Guillén,2,Pablo Sandoval,4,Padres de San Diego,1,Pedro Martínez,1,pelota del Caribe,1,peloteros latinos.,1,Philadelphia Phillies,1,pitcher cubano,1,Placido Polanco,1,Prado,1,Premio Ford C. Frick,1,Premios BBWAA del 2012,1,Pronósticos del 2011 en las Grandes Ligas,1,Puerto Rico,2,Rakuten Golden Eagles,1,Ramón Laureano,1,Rangers de Texas,7,Rays,1,Rays de Tampa Bay,1,Reales de Kansas City,2,Red Sox,1,Regla 5,1,relevistas zurdos,1,renato nunez,1,René Cárdenas,1,Roberto Alomar,1,Rockies de Colorado,2,Rojos de Cincinnati,2,Ron Washington,3,Ronald Acuña,1,Salón de la Fama,5,Salvador Pérez,1,San Francisco,1,San Francisco Giants,8,Santiago Casilla,2,Sean Manaea,1,Semien,1,Serie del Caribe,2,Serie del Caribe del 2012,1,Serie Divisional,1,Serie Mundial,3,Shohei Ohtani,1,Tampa Bay Rays,1,temporada de 2020,2,Texas Rangers,7,Tiburones de La Guaira,2,Tigres de Aragua,1,Tigres de Detroit,7,Tigres del Licey,1,Tim Lincecum,1,Tokio 2019,1,Ulpiano Cos Villa,1,Venezuela,1,Vladimir Guerrero,1,Wilson Ramos,3,World Series,1,Yadel Martí,1,Yankees,1,Yankees de Nueva York,2,Yasmany Tomás,1,Yoenis Céspedes,3,Yusmeiro Petit,1,
ltr
item
Béisbol Por Gotas . . .: Larkin festejará un verano Rojo en Cooperstown
Larkin festejará un verano Rojo en Cooperstown
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDdPOZJGVGJFAfD2myLE6qqabvlJr_sjw6gmt5gCryiQcYnHLfEPC0E27NnDq0P0Hc4TDYwdQ1SvYulzM7uEP8Ye_Qa7Ljm1Gk9_w8atprNgP365jcTjQnZu3YFxnw8kj12fbZCfhDIi2r/s640/Barry+Larkin+bateando.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDdPOZJGVGJFAfD2myLE6qqabvlJr_sjw6gmt5gCryiQcYnHLfEPC0E27NnDq0P0Hc4TDYwdQ1SvYulzM7uEP8Ye_Qa7Ljm1Gk9_w8atprNgP365jcTjQnZu3YFxnw8kj12fbZCfhDIi2r/s72-c/Barry+Larkin+bateando.jpg
Béisbol Por Gotas . . .
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2011/12/larkin-festejara-un-verano-rojo-en.html
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2011/12/larkin-festejara-un-verano-rojo-en.html
true
4123226176050625328
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODOS Leer Más Reply Cancelar Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todos Recomendados Para ti Etiquetas ARCHIVE BUSCAR ALL POSTS Not found any post match with your request Regresar Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Jan Feb Mar Apr Mayo Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content