Embalado Salvador a futuro Real en Kansas City

Manolo Hernández Douen

Hay equipos que se frotan las manos por tener uno o dos prospectos de altos quilates.
Imagínese la satisfacción del alto mando de los Reales, que cuentan con promesas a granel.
Salvador Pérez, felicitando al relevista Greg Holland (izq.),
es sin duda un gran diamante en bruto de Kansas City.
(Foto Chris Vleisides / Kansas City Royals
Tanto talento abunda en su arsenal que a la vuelta de un par de años la novena de Kansas City va a ser un hueso duro de roer y lo que es más importante va a ser contendora por muchas temporadas.
Una de las razones del porqué el futuro le sonríe a esta organización es el receptor venezolano Salvador Pérez, quien a sus 21 años de edad tiene herramientas para quedarse por mucho tiempo en las Grandes Ligas como titular de altos quilates.
Y todo el mundo sabe que es bien difícil encontrar una promesa tan valiosa para una posición tan difícil. Es como encontrar un jugoso manantial en el medio del desierto, como sacarse la lotería.
“Es un receptor joven bien atlético y de paso muy inteligente”, describió el dirigente de los Reales, Ned Yost, al responder a las preguntas de Béisbol por Gotas sobre el joven de Valencia, Venezuela. “Puede recibir, disparar, bloquear pelotas y todo lo hace bien”.
Además de ser un experimentado piloto que previamente estuvo a cargo del timón de los Cerveceros de Milwaukee, Yost conoce a fondo todo lo que se refiere a la receptoría ya que fue careta de 1980 a 1985 con los Cerveceros, Rangers de Texas y Expos de Montreal.
“Salvador maneja el cuerpo de lanzadores muy, muy, muy bien, como si hubiera estado aquí por muchos años”, elogió Yost. “Nos gusta bastante. Y creemos que también va a batear”.
No hace falta ver muchos juegos de Pérez para notar algunas de estas habilidades.
Por ejemplo, cuando los Reales le ganaron una serie de tres juegos a los Atléticos en el Coliseo de Oakland del 5 al 7 de septiembre, Pérez demostró su capacidad para bloquear el plato al contener la embestida del veloz Jemile Weeks y nunca soltar la blanca fruta al sacar un out espectacular.
En esa tanda también hizo despliegue de su habilidad para batear al disparar tres hits en un solo cotejo por segunda vez en las Ligas Mayores, redondear de 12-6 (.500) y conectar hacia la banda contraria, capacidad puesta de manifiesto en el sencillo que le rompió un juego sin hits ni anotaciones el 7 de septiembre a su paisano Guillermo Moscoso en el octavo episodio.
Con estatura de 6.3 pies (aproximadamente 1.90 metros) hace recordar a simple vista a un tremendo receptor latinoamericano como lo fuera el puertorriqueño Sandy Alomar Jr.
Y si contar con un baluarte de esta exigente posición fuera poco, Yost sabe que tiene varios peloteros con enorme porvenir como lo son el primera base Eric Hosmer, el intermedista Johnny Giovatella, el antesalista Mike Moustakas y el venezolano Alcides Escobar, a quien conceptúa ya como el mejor paracorto de la Liga Americana a la defensiva.
El punto de vista de Yost sobre Pérez es compartido plenamente por el receptor cubano Brayan Peña, quien se lleva con su joven colega como si fuera su hermano menor.
“Yo aprendo de él y él aprende de mí, esto es lo lindo”, comentó con humildad Peña, quien subió a las Grandes Ligas en el 2005 con los Bravos de Atlanta.
Peña, de 29 años de edad, considera que el futuro de Pérez es enorme.
“Ha hecho un trabajo magnífico”, explicó Peña, nacido en La Habana. “Ha aprendido a ajustarse a este nivel tan difícil. Esperemos que siga trabajando de la manera como lo ha estado haciendo y que se mantenga bien dispuesto a seguir aprendiendo, mirando videos y todas esas otras cosas que lo van a ayudar mucho”.
Ser un receptor de Grandes Ligas no es como un paseo en el parque. Además de la exigente tarea de ser un general del juego por el manejo de los lanzadores y exponer el físico a cada rato,  tiene que estar pendiente de cada segundo de la acción. Con razón los defensores de esta posición suelen ser excelentes dirigentes.
“Lo más difícil es llegar a conocer a los bateadores, aprender a conocer la Liga”, explicó Peña. “Nos sentamos siempre a conversar antes de cada juego, a ver video, a hablar sobre los reportes de los scouts. Esperamos seguir juntos y siempre para adelante”.
Por supuesto, Pérez sabe que necesita aprender a diario para poner en despliegue todo ese talento natural con el cual ha sido bendecido.
“He escuchado que piensan que soy muy inteligente, que trato de llamar buenos juegos, de estar pendiente de cada lanzamiento dependiendo de la situación”, se autoconceptuó Pérez en su entrevista para los lectores de nuestro hogar beisbolero. “Creo que mi defensa es buena, gracias a Dios”.
Kansas City sabe que Pérez tiene talento a manos llenas, pero la promesa venezolana comprende que se necesita ponerle alma y corazón a una profesión tan exigente.
“La clave principal que le abre las puertas a uno es el esfuerzo y las ganas que uno le pone a esto”, manifestó Pérez, quien es receptor desde los 15 años, a 12 meses antes de ser firmado. “Hay que seguir trabajando fuerte y portándose bien dentro y fuera del terreno. Hay muchas cosas pequeñas que mucha gente no ve, pero siempre hay que tenerlas presente”.
Algunos de esos detalles comenzaron a florecer desde que debutó en la pelota norteamericana en una Liga de Novatos en el 2007. Pasó más de dos temporadas en las bajas menores, pero en el 2011 su ascenso fue vertiginoso.
En este sentido, en el 2011 promedió .290 entre la Doble “A’’ y la Triple “A’’, incluyendo .333 con 10 carreras impulsadas en apenas 12 partidos en la antesala de las Grandes Ligas.
 “La verdad es que nunca me esperaba esto [su ascenso a las Grandes Ligas] tan rápido”, confesó Pérez. “Me sorprendió al ciento por ciento. Sí lo esperaba, pero no este año.
“Nada más duré en Triple ‘A’ 10 días”, recordó Pérez. “Después de eso el manager [Mike Jirschele] me dijo que iba para las Grandes Ligas. Fue algo increíble”.
Su objetivo para el resto del 2011 es claro y contundente.
“Seguir trabajando duro, terminar fuerte”, acentuó, con respecto a lo que queda de la temporada. “Y luego voy a estar listo para jugar en el invierno”.
Ya tiene experiencia de alrededor de 100 turnos en la Liga Paralela, un circuito de desarrollo que se celebra simultáneamente con el campeonato principal, pero lo entusiasma la idea de ponerse el uniforme de los Tiburones de La Guaira.
“Estoy contentísimo con las ganas de jugar en Venezuela”, describió el novato. “Va a ser la primera vez”.
Por supuesto, su tiempo de acción en la temporada venezolana 2011-12 va a depender de lo que defina la organización de los Reales.
“La gente de aquí es la que tiene la última palabra si nos quieren dejar jugar o no [en la pelota invernal]”, aceptó Pérez.
La disposición de los Reales parece ser bastante positiva, de acuerdo a la respuesta de Yost.
“Vamos a ver”, subrayó el piloto de Kansas City. “Salvador ha tenido un año prolongado, pero jugar nunca hace daño”.
También existe la posibilidad de que Pérez trabaje con el tercera base de los Gigantes de San Francisco, Pablo Sandoval, en el mismo riguroso programa de preparación en Arizona que le permitió a su paisano y amigo perder alrededor de 40 libras (17 kilogramos).
No hay duda de que la exigente pelota invernal va a ser un paso clave para el progreso de Pérez, como lo ha sido para tantos baluartes del béisbol venezolano.
Porque en su caso, progreso y futuro van unidos de la mano.
Del desarrollo de su potencial va a depender mucho de su porvenir y del sonriente panorama que le espera a los Reales.
Hasta pronto y, por favor, nunca pierdan la esperanza.

Comentarios

BLOGGER
Nombre

‘Nueva regla para las jugadas en el plato’,1,"El Hombre con Voluntad de Hierro",1,A.J. Puk,1,adam dunn,1,ADHD,1,Adrián González,1,agencia libre,1,Agencia libre 2014,1,agentes libres,2,Alcides Escobar,1,Álex Cora,1,análisis de la Liga Nacional,1,Andrés Torres,2,Angel Pagán,1,Angel Torres,1,Angelinos de Los Angeles,1,Angelinos de Los Angeles de Anaheim,1,Angelinos de Los Angeles en Anaheim,1,Angels,5,Aroldis Chapman,1,Astros de Houston,2,Atlanta Braves,3,Atléticos,2,atleticos de oakland,1,Atléticos de Oakland,24,Aubrey Huff,1,Avisaíl García,2,Azulejos (Blue Jays) de Toronto,1,Barry Larkin,1,Barry Larkin a Cooperstown,1,Bartolo Colón,2,Baseball Hall of Fame,1,Beisbol,3,Béisbol,1,béisbol cubano,1,Béisbol en Corea del Sur,1,Béisbol en Taiwán,1,béisbol profesional en Latinoamérica,1,Béisbol y virus,1,Beisbol.,1,Bengie Molina,1,Blue Jays,1,Braves Second Base,1,Bravos de Atlanta,1,Brayan Villlarreal,1,Buster Posey,1,Campeones,1,cancelación de la pelota,1,Cardenales de San Luis. Manolo Hernández Douen,2,Caribbean Series,1,Carlos Beltrán,1,Carlos González,2,Carlos Pérez,1,Carlos Ruiz,1,Carlos Subero,1,Cerveceros de Milwaukee,1,Charros de Jalisco,1,Chicago White Sox,1,Cincinnati Reds,1,Clásico Mundial,1,Colorado Rockies,1,Cooperstown,1,Craig Biggio,1,Cubanos en las Grandes Ligas,1,David Concepción,3,David Ortiz,1,David Peralta,1,David Price,1,Derek Jeter,1,Diamondbacks,1,Diamondbacks de Arizona,1,Dodgers,1,dodgers de los angeles,5,Edgar González,1,Eduardo Escobar,1,Edwin Rodríguez,2,Elián Herrera,1,Elvis Andrus,2,Endy Chávez,1,Erasmo Ramírez,1,Erick Aybar,1,Ernesto Frieri,1,estadio,1,estadios nuevos,1,Félix Hernández,2,Filis,1,Filis de Filadelfia,2,Francisco Liriano,1,Franklin Barreto,2,Fredi González,1,Germán Márquez,1,Gigantes,2,Gigantes de San Francisco,14,Gigantes de San Francisco y Manolo Hernández Douen,3,Gio González,3,Gleyber Torres,1,Gorkys Hernández,1,Grandes Ligas,7,Grégor Blanco,4,Guillermo Moscoso,1,Hall of Fame,2,Héctor Sánchez,1,Henderson Álvarez,1,Hideki Matsui,1,Hillcats de Lynchburg,1,Indios de Cleveland,1,Jack Morris,1,Japan,1,Japon,1,Jarrod Parker,1,Javy Guerra,1,Jeff Luhnow,1,Jemile Weeks,1,Jesús Guzmán,1,Jesús Luzardo,1,JMV,1,Joaquín Arias,1,Johnny Cueto,1,Jonathan Sánchez,1,Jordan Norberto,1,José Abreu,1,Jose Altuve,1,José Alvarado,1,José Lobatón,1,José Miguel Fernández,1,jóvenes en Grandes Ligas,1,Jugador Más Valioso,2,Julio Teherán,1,Justine Siegal,1,Kendry Morales,1,Khris Davis,1,La Biblia del Béisbol,1,la pelota y el virus,1,Larry Walker,1,lesiones en la pelota y Manolo Hernandez Douen,1,Liga Americana,2,ligas menores,1,Los Angeles Angels,2,los angeles dodgers,1,los posibles campeones del 2013,1,Luis Aparicio,1,Luis Salazar,4,Lynchburg Hillcats,1,Magglio Ordóñez,2,Maicer Izturis,1,Manny Acta,1,Manny Mota,1,manolo hernandez douen,14,Manolo Hernández Douen,139,Manolo Hernandez Douen.,1,Manolo Hernández Douen.,1,Marco Scutaro,1,Mariano Rivera,1,Marineros de Seattle,3,Marineros de Seattle y Manolo Hernández Douen,1,Mark Canha,1,Marlins de la Florida,1,Marlins de Miami,1,Martín Pérez,1,Martin Prado,1,Masahiro Tanaka,1,Medias Blancas de Chicago,3,Medias Rojas de Boston,3,Mellizos de Minnesota,1,mercado invernal del béisbol 2010-2011,1,Mets de Nueva York,1,Michael Pineda,1,Miguel Cabrera,2,Miguel Cabrera-3B,1,Mike Fiers,1,Minnesota Twins,1,Mookie Betts,1,Nacionales de Washington,6,Neftalí Féliz,1,Nelson Cruz,1,NLCS,1,Novato del Año,1,Oakland,2,oakland athletics,8,Omar Vizquel,5,Orioles de Baltimore,1,Oswaldo Arcia,1,Ozzie Guillén,2,Pablo Sandoval,4,Padres de San Diego,1,Pedro Martínez,1,pelota del Caribe,1,peloteros latinos.,1,Philadelphia Phillies,1,pitcher cubano,1,Placido Polanco,1,Prado,1,Premio Ford C. Frick,1,Premios BBWAA del 2012,1,Pronósticos del 2011 en las Grandes Ligas,1,Puerto Rico,2,Rakuten Golden Eagles,1,Ramón Laureano,1,Rangers de Texas,7,Rays,1,Rays de Tampa Bay,1,Reales de Kansas City,2,Red Sox,1,Regla 5,1,relevistas zurdos,1,renato nunez,1,René Cárdenas,1,Roberto Alomar,1,Rockies de Colorado,2,Rojos de Cincinnati,2,Ron Washington,3,Ronald Acuña,1,Salón de la Fama,5,Salvador Pérez,1,San Francisco,1,San Francisco Giants,8,Santiago Casilla,2,Sean Manaea,1,Semien,1,Serie del Caribe,2,Serie del Caribe del 2012,1,Serie Divisional,1,Serie Mundial,3,Shohei Ohtani,1,Tampa Bay Rays,1,temporada de 2020,2,Texas Rangers,7,Tiburones de La Guaira,2,Tigres de Aragua,1,Tigres de Detroit,7,Tigres del Licey,1,Tim Lincecum,1,Tokio 2019,1,Ulpiano Cos Villa,1,Venezuela,1,Vladimir Guerrero,1,Wilson Ramos,3,World Series,1,Yadel Martí,1,Yankees,1,Yankees de Nueva York,2,Yasmany Tomás,1,Yoenis Céspedes,3,Yusmeiro Petit,1,
ltr
item
Béisbol Por Gotas . . .: Embalado Salvador a futuro Real en Kansas City
Embalado Salvador a futuro Real en Kansas City
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwOcFw8wEJhxGKA8jM0XQx-TT5f2CgRhsh0utVgThgEYHMM_ClCT3ON4nfT1AdBVcCRU65sTdoX3H61drVkpLBF5GaDjQKrlec0B5BvX-5p7qs0Jxjgc6GN-NpCdHdkj2g2yotmrbsyuyf/s400/La%252520mejor%252520para%252520las%252520Gotass%252520-%252520Salvador%252520Perez%252520felicita%252520al%252520lanzador%252520Greg%252520Holland%255B1%255D.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwOcFw8wEJhxGKA8jM0XQx-TT5f2CgRhsh0utVgThgEYHMM_ClCT3ON4nfT1AdBVcCRU65sTdoX3H61drVkpLBF5GaDjQKrlec0B5BvX-5p7qs0Jxjgc6GN-NpCdHdkj2g2yotmrbsyuyf/s72-c/La%252520mejor%252520para%252520las%252520Gotass%252520-%252520Salvador%252520Perez%252520felicita%252520al%252520lanzador%252520Greg%252520Holland%255B1%255D.JPG
Béisbol Por Gotas . . .
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2011/09/un-real-salvador-para-sonriente-futuro.html
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2011/09/un-real-salvador-para-sonriente-futuro.html
true
4123226176050625328
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODOS Leer Más Reply Cancelar Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todos Recomendados Para ti Etiquetas ARCHIVE BUSCAR ALL POSTS Not found any post match with your request Regresar Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Jan Feb Mar Apr Mayo Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content