Mota, medio siglo dedicado a la pelota de lujo

Manolo Hernández Douen

Medio siglo es una eternidad si se toma en cuenta todo lo que ha ocurrido desde 1962.
Juzgue usted por algunos hechos relevantes.
John F. Kennedy cumplía en 1962 su primer año como Presidente de los Estados Unidos.
Manny Mota se prepara en San Francisco para un juego de los Dodgers
a unas 72 horas de que se cumplan el 16 de abril 50 temporadas
 de su debut en las Grandes Ligas con los Gigantes.
Brasil le ganó la final a Checoslovaquia en Chile para conquistar el segundo de sus cinco títulos mundiales de fútbol.

Marilyn Monroe fue encontrada muerta, los Beatles tenían apenas dos años de haber debutado, y venían al mundo con un mes de diferencia entre ambos la famosa actriz Jodie Foster y el cuatro veces campeón mundial del peso completo Evander Holyfield.
Sí. Medio siglo es bastante tiempo.
Precisamente hace 50 temporadas debutaba en las Grandes Ligas Manuel Mota, exactamente el 16 de abril de 1962 con los Gigantes de San Francisco.
Vale poner esos datos históricos en perspectiva, ahora cuando este humilde dominicano se siente tan satisfecho como el primer día de aportar su granito de arena al apasionante mundo del diamante.
“Estoy agradecido y bendecido”, comentó Mota, en torno a toda una vida dedicada al béisbol.
Figura emblemática de la pelota dominicana, legendario artillero emergente, fructífero instructor de bateo, formador de varias generaciones de grandes peloteros, Mota es el ser humano más accesible del mundo para tirios y troyanos, desde el jovencito que aspira a escuchar sus consejos o alguien que busque su punto de vista sobre temas de la disciplina deportiva que tanto le apasiona.
“Sin el apoyo de nuestra familia ni de Dios, nada hubiera sido posible”, expresó Mota al hablar de su medio siglo dedicado al Béisbol de Lujo para los lectores de Béisbol por Gotas. “Doy gracias a Dios por darme esta oportunidad de permanecer en este juego que tanto me ha dado, y a las organizaciones que me lo han permitido, especialmente los Dodgers de Los Angeles por los últimos 43 años”.
Mientras se desarrolla la conversación, Mota requiere de menos de media hora para ir construyendo prácticamente de la nada un artefacto simple, pero bien útil.
“Es un colador”, sonrió Mota, que a su debido tiempo, luego de coserle un calcetín a su instrumento, le dará su obra como regalo a otro ser humano que quisiera deleitarse con un rico cafecito, pero que ni siquiera pudiera comprarse algo tan simple.  “Hago como 100 cada año. Me sirve para distraerme.
“Hay que tratar a la gente como nos gustaría ser tratados, compartir con las personas más necesitadas”, es la filosofía de Mota, cuya Fundación Internacional Manuel Mota ha auxiliado a tantas personas, especialmente a los niños de su querida patria, a lo largo de muchos años.
Los que no recibieron mucha bondad de Mota fueron los lanzadores rivales.
Conocido como Manny Mota en la pelota norteamericana, el nativo de Santo Domingo conectó 150 hits como bateador emergente, en su tiempo una marca en las Grandes Ligas y actualmente la tercera de todos los tiempos. A través de su trayectoria con los Gigantes, los Piratas de Pittsburgh, los Expos de Montreal y los Dodgers, redondeó un sólido porcentaje de por vida de .304.
Pensar que tenía apenas 19 años cuando debutó en las ligas menores en 1957. Ese mismo jovencito hilvanaría una trayectoria de 20 temporadas como pelotero activo en la meca de la pelota.
“Veníamos preparados no solamente para llegar, sino para establecernos en las Grandes Ligas”, recordó Mota de su debut en las Grandes Ligas en 1962.  “Agradezco a los Gigantes, que me dieron la oportunidad”, rememoró Mota. “Con ellos tuve momentos inolvidables, con Willie Mays, Willie McCovey, [el boricua] Orlando Cepeda, [sus paisanos] Felipe Alou y Juan Marichal.
“Willie [Mays] me tomó bajo sus alas”, agradeció el nativo de Santo Domingo. “Para mí fue un gran consejero, un gran orientador”.
Por supuesto, al paso de tanto tiempo, ha visto como la pelota ha sufrido tremendos cambios.
“Todo evoluciona por lo mejor”, conceptuó Mota, quien cumplió 73 años de edad el pasado 18 de febrero. “Uno se va adaptando a los ajustes y los cambios. Cuando surgieron la expansión y la regla del bateador designado, eso cambió completamente el juego”.
Mientras iban cambiando los tiempos, se sentía cada día más orgulloso de “tener una linda familia, contar con muchos amigos, vivir cada momento con alegría”.
Una gran satisfacción para Mota fue ver a dos de sus hijos, Andrés y José, jugar en el Béisbol de Lujo, y otra tan enorme como esa fue saborear el privilegio de ver como los integrantes de su vasta descendencia iban llegando uno a uno a la universidad.
Si algo le pudo haber faltado a su carrera fue ser un piloto al máximo nivel, luego de tener éxito como tal en la tierra del merengue, pero eso no constituye motivo de amargura para él.
“Siempre quise ser un manager de las Grandes Ligas, eran mis sueños, mis aspiraciones”, indicó Mota. “Reconocía que no iba a ser fácil, pero siempre fuimos positivos y perseverantes. Para mí fue un honor ser entrevistado por los Dodgers [recuerda que quedó de segundo con miras al 2001, cuando Jim Tracy obtuvo esa responsabilidad]. Dios consideró que ese no iba a ser mi rol”.
Hoy día, como instructor de asignaciones especiales de los Dodgers, llega al mediodía al estadio, siete horas antes del comienzo de cada juego, siempre dispuesto a ayudar a los peloteros de las nuevas generaciones, ávidos de captar un rayito de su valiosa experiencia.
“Estoy trabajando todos los días con él”, reveló el también dominicano Juan Uribe, uno de los peloteros actuales que mejor reúne las cualidades de versatilidad a la defensiva con productividad a la ofensiva. “Uno nunca acaba de aprender y él me ha ayudado muchísimo.
“Hay que sentirse bien orgulloso de personas mayores como Manuel Mota,  porque ellos fueron los que nos abrieron las puertas hacia las Grandes Ligas”, enfatizó Uribe, un baluarte de los campeones Gigantes hasta el 2010 que debuta con los Dodgers en el 2011.
La evolución de Mota al paso del tiempo ha sido percibida con lujo de detalles por la voz de los Dodgers en español, el ecuatoriano Jaime Jarrín, integrante del Salón de la Fama de las Grandes Ligas.
“Manuel es un verdadero caballero dentro y fuera del diamante”, calificó Jarrín, quien se encuentra en su 53ra temporada como narrador de los Dodgers.
Jarrín lo admira por la capacidad de Mota para dedicarle su vida al béisbol y a la vez por ser un extraordinario padre de familia.
“Por experiencia propia sé que la longevidad es difícil de alcanzar, pero él lo ha logrado con esfuerzos y sacrificio”, describió Jarrín. “Con tantos hijos (8) que tiene, es un mérito mucho más grande. Y en el béisbol lo ha hecho todo”.
¿Y por cuánto tiempo más tendrá Latinoamérica el privilegio de tener tan insigne representante?
“Hasta que Dios lo decida”, simplificó Mota. “Mientras tenga deseo y salud, mientras pueda ser de utilidad con mis humildes conocimientos”.
Cuando le toque retirarse, tantos y tantos protagonistas y amantes de la pelota tendrán muchas razones para recordar con cariño y orgullo a este noble hijo de la tierra del merengue.
Hasta pronto y, por favor, nunca pierdan la esperanza.

Comentarios

BLOGGER
Nombre

‘Nueva regla para las jugadas en el plato’,1,"El Hombre con Voluntad de Hierro",1,A.J. Puk,1,adam dunn,1,ADHD,1,Adrián González,1,agencia libre,1,Agencia libre 2014,1,agentes libres,2,Alcides Escobar,1,Álex Cora,1,análisis de la Liga Nacional,1,Andrés Torres,2,Angel Pagán,1,Angel Torres,1,Angelinos de Los Angeles,1,Angelinos de Los Angeles de Anaheim,1,Angelinos de Los Angeles en Anaheim,1,Angels,5,Aroldis Chapman,1,Astros de Houston,2,Atlanta Braves,3,Atléticos,2,atleticos de oakland,1,Atléticos de Oakland,24,Aubrey Huff,1,Avisaíl García,2,Azulejos (Blue Jays) de Toronto,1,Barry Larkin,1,Barry Larkin a Cooperstown,1,Bartolo Colón,2,Baseball Hall of Fame,1,Beisbol,3,Béisbol,1,béisbol cubano,1,Béisbol en Corea del Sur,1,Béisbol en Taiwán,1,béisbol profesional en Latinoamérica,1,Béisbol y virus,1,Beisbol.,1,Bengie Molina,1,Blue Jays,1,Braves Second Base,1,Bravos de Atlanta,1,Brayan Villlarreal,1,Buster Posey,1,Campeones,1,cancelación de la pelota,1,Cardenales de San Luis. Manolo Hernández Douen,2,Caribbean Series,1,Carlos Beltrán,1,Carlos González,2,Carlos Pérez,1,Carlos Ruiz,1,Carlos Subero,1,Cerveceros de Milwaukee,1,Charros de Jalisco,1,Chicago White Sox,1,Cincinnati Reds,1,Clásico Mundial,1,Colorado Rockies,1,Cooperstown,1,Craig Biggio,1,Cubanos en las Grandes Ligas,1,David Concepción,3,David Ortiz,1,David Peralta,1,David Price,1,Derek Jeter,1,Diamondbacks,1,Diamondbacks de Arizona,1,Dodgers,1,dodgers de los angeles,5,Edgar González,1,Eduardo Escobar,1,Edwin Rodríguez,2,Elián Herrera,1,Elvis Andrus,2,Endy Chávez,1,Erasmo Ramírez,1,Erick Aybar,1,Ernesto Frieri,1,estadio,1,estadios nuevos,1,Félix Hernández,2,Filis,1,Filis de Filadelfia,2,Francisco Liriano,1,Franklin Barreto,2,Fredi González,1,Germán Márquez,1,Gigantes,2,Gigantes de San Francisco,14,Gigantes de San Francisco y Manolo Hernández Douen,3,Gio González,3,Gleyber Torres,1,Gorkys Hernández,1,Grandes Ligas,7,Grégor Blanco,4,Guillermo Moscoso,1,Hall of Fame,2,Héctor Sánchez,1,Henderson Álvarez,1,Hideki Matsui,1,Hillcats de Lynchburg,1,Indios de Cleveland,1,Jack Morris,1,Japan,1,Japon,1,Jarrod Parker,1,Javy Guerra,1,Jeff Luhnow,1,Jemile Weeks,1,Jesús Guzmán,1,Jesús Luzardo,1,JMV,1,Joaquín Arias,1,Johnny Cueto,1,Jonathan Sánchez,1,Jordan Norberto,1,José Abreu,1,Jose Altuve,1,José Alvarado,1,José Lobatón,1,José Miguel Fernández,1,jóvenes en Grandes Ligas,1,Jugador Más Valioso,2,Julio Teherán,1,Justine Siegal,1,Kendry Morales,1,Khris Davis,1,La Biblia del Béisbol,1,la pelota y el virus,1,Larry Walker,1,lesiones en la pelota y Manolo Hernandez Douen,1,Liga Americana,2,ligas menores,1,Los Angeles Angels,2,los angeles dodgers,1,los posibles campeones del 2013,1,Luis Aparicio,1,Luis Salazar,4,Lynchburg Hillcats,1,Magglio Ordóñez,2,Maicer Izturis,1,Manny Acta,1,Manny Mota,1,manolo hernandez douen,14,Manolo Hernández Douen,139,Manolo Hernandez Douen.,1,Manolo Hernández Douen.,1,Marco Scutaro,1,Mariano Rivera,1,Marineros de Seattle,3,Marineros de Seattle y Manolo Hernández Douen,1,Mark Canha,1,Marlins de la Florida,1,Marlins de Miami,1,Martín Pérez,1,Martin Prado,1,Masahiro Tanaka,1,Medias Blancas de Chicago,3,Medias Rojas de Boston,3,Mellizos de Minnesota,1,mercado invernal del béisbol 2010-2011,1,Mets de Nueva York,1,Michael Pineda,1,Miguel Cabrera,2,Miguel Cabrera-3B,1,Mike Fiers,1,Minnesota Twins,1,Mookie Betts,1,Nacionales de Washington,6,Neftalí Féliz,1,Nelson Cruz,1,NLCS,1,Novato del Año,1,Oakland,2,oakland athletics,8,Omar Vizquel,5,Orioles de Baltimore,1,Oswaldo Arcia,1,Ozzie Guillén,2,Pablo Sandoval,4,Padres de San Diego,1,Pedro Martínez,1,pelota del Caribe,1,peloteros latinos.,1,Philadelphia Phillies,1,pitcher cubano,1,Placido Polanco,1,Prado,1,Premio Ford C. Frick,1,Premios BBWAA del 2012,1,Pronósticos del 2011 en las Grandes Ligas,1,Puerto Rico,2,Rakuten Golden Eagles,1,Ramón Laureano,1,Rangers de Texas,7,Rays,1,Rays de Tampa Bay,1,Reales de Kansas City,2,Red Sox,1,Regla 5,1,relevistas zurdos,1,renato nunez,1,René Cárdenas,1,Roberto Alomar,1,Rockies de Colorado,2,Rojos de Cincinnati,2,Ron Washington,3,Ronald Acuña,1,Salón de la Fama,5,Salvador Pérez,1,San Francisco,1,San Francisco Giants,8,Santiago Casilla,2,Sean Manaea,1,Semien,1,Serie del Caribe,2,Serie del Caribe del 2012,1,Serie Divisional,1,Serie Mundial,3,Shohei Ohtani,1,Tampa Bay Rays,1,temporada de 2020,2,Texas Rangers,7,Tiburones de La Guaira,2,Tigres de Aragua,1,Tigres de Detroit,7,Tigres del Licey,1,Tim Lincecum,1,Tokio 2019,1,Ulpiano Cos Villa,1,Venezuela,1,Vladimir Guerrero,1,Wilson Ramos,3,World Series,1,Yadel Martí,1,Yankees,1,Yankees de Nueva York,2,Yasmany Tomás,1,Yoenis Céspedes,3,Yusmeiro Petit,1,
ltr
item
Béisbol Por Gotas . . .: Mota, medio siglo dedicado a la pelota de lujo
Mota, medio siglo dedicado a la pelota de lujo
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1QY1kjPWG0yQHgC6Sba4ocsv8qbbijeq4cPno8Apm6jG0u9SpOrThFVruFQ7LCaT-GEm135Yl3TzTE5ggTndqSBNFkCOi8gfmR2_NdPfUucs7og2PvXtVvTUOQniC_fH109yjM8ks7AwT/s640/Manny%252520Mota%252520para%252520las%252520gotas%255B1%255D.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1QY1kjPWG0yQHgC6Sba4ocsv8qbbijeq4cPno8Apm6jG0u9SpOrThFVruFQ7LCaT-GEm135Yl3TzTE5ggTndqSBNFkCOi8gfmR2_NdPfUucs7og2PvXtVvTUOQniC_fH109yjM8ks7AwT/s72-c/Manny%252520Mota%252520para%252520las%252520gotas%255B1%255D.JPG
Béisbol Por Gotas . . .
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2011/04/mota-medio-siglo-dedicado-la-pelota-de.html
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2011/04/mota-medio-siglo-dedicado-la-pelota-de.html
true
4123226176050625328
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODOS Leer Más Reply Cancelar Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todos Recomendados Para ti Etiquetas ARCHIVE BUSCAR ALL POSTS Not found any post match with your request Regresar Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Jan Feb Mar Apr Mayo Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content