Vizquel, una poesía viviente al entusiasmo

Manolo Hernández Douen

Dicen que la vida comienza a los 40, pero lo más seguro es que el inventor de esa frase no la utilizaba con referencia al béisbol.
A los 40, el deseo, el entusiasmo, la motivación se han ido para la mayoría de los peloteros, si es que acaso se mantienen activos, debido a la inclemencia del almanaque.
Omar Vizquel rumbo a su 23era temporada en el
Béisbol de Lujo (Foto Ron Vesely, Chicago White Sox).
Pueden contarse con los dedos de una sola mano los beisbolistas que anualmente juegan en las Grandes Ligas con 40 años a cuestas. Usualmente son los lanzadores o los bateadores emergentes los que “sobreviven” esa difícil cita con el Padre Tiempo.
Omar Vizquel cumplirá 44 años de edad el venidero 24 de abril, pero no hay ninguna duda de que es la excepción que confirma la regla.
“Me siento muy bien”, aseguró Vizquel. “La energía que tengo me ayuda a recuperarme”.
Entusiasmo, dedicación y amor por la pelota han sido el norte de una trayectoria brillante en las Grandes Ligas para este pelotero venezolano que se prepara en Arizona con los Medias Blancas de Chicago para iniciar lo que será su 23era temporada en el Béisbol de Lujo.
“Nunca imaginé que iba a tener una temporada como esa [la del 2010]”, recordó Vizquel. “Me propuse seguir por otro añito más y afortunadamente los Medias Blancas pensaban de la misma manera. Nos pusimos de acuerdo [a la hora de hablar de contrato] bien rápido”.
Con la profesionalidad de siempre, Vizquel se presentó de manera impecable al Campo de Entrenamientos de los Medias Blancas, que de nuevo planean utilizarlo como suplente en las diferentes posiciones del cuadro en una campaña en la que aspiran a ir bien lejos en la postemporada.
Es factible que muchos hubieran pensado que iba a ser primordialmente en el 2010 un mentor para los peloteros jóvenes de Chicago, pero demostró que todavía le queda mucha gasolina en el tanque.
Participó en 108 de los 162 juegos del equipo de la Ciudad de los Vientos y promedió .276 en 391 turnos, más de la mitad de los que consume un pelotero que juega diario. Sus totales tanto en encuentros como en turnos fueron su mayor cantidad en una campaña desde el 2007.
 En cierto lapso de la temporada la preocupación del manager Oswaldo Guillén no era saber si podía contar con su distinguido paisano sino buscar la manera de descansarlo.
Guillén aseguró en su debido momento que Vizquel fue la principal razón del porqué los Medias Blancas retornaron de una desventaja de nueve  juegos y medio con respecto al primer lugar a la cima de la División Central de la Liga Americana en el mes de junio.
“Se cuida, es muy disciplinado y juega a la pelota con amor”, suele elogiar Guillén a la hora de hablar de su célebre paisano.
La actuación del futuro integrante del Salón de la Fama de las Grandes Ligas quedó desglosada entre 89 partidos en la tercera base, 19 en la intermedia y 9 en el shortstop, posición en la que hilvanó una trayectoria legendaria como titular iniciada en 1989 con los Marineros de Seattle. Hasta alineó en una ocasión como bateador designado.
Por supuesto, al mantenerse en plena actividad se ha ido acercando paulatinamente a cifras cada día más contundentes como bateador. Sus 2,799 imparables lo convierten en estos momentos en el 47mo de la historia de las Ligas Mayores en ese codiciado departamento.
No le pregunte usted, empero, al ganador de 11 Guantes de Oro, si aspira a lograr alguna meta estadística para la temporada que está a punto de comenzar, aunque vale apuntar que con tres imparables alcanzará al legendario George Sisler, quien bateó dos veces sobre .400; con 49 se equiparará con Brooks Robinson, para muchos el mejor tercera base de la historia y si dispara 84 –pegó 95 en el 2010- se nivelará al incomparable Babe Ruth en ese renglón.
“No tengo nada especial en la mente, porque a lo mejor no llego a consumir tantos turnos”, precisó Vizquel. “Lo que sí me propongo es estar listo para ayudar al equipo en todas las oportunidades posibles”.
Pase a lo que pase en la venidera temporada, ha redondeado una carrera que lo convierte en un firme candidato a integrar el Salón de la Fama de las Grandes Ligas en la primera ocasión que se le presente, cinco años después de retirarse como pelotero activo.
Allí se reunirá algún día con su célebre paisano Luis Aparicio, quien le cedió el uso de su número 11 que ya había sido retirado por los Medias Blancas a sabiendas de que el tradicional 13 de Vizquel ya le pertenecía al propio piloto Guillén.
“No veo como lo puedan dejar fuera [de Cooperstown]”, opinó Mike Hargrove, quien fuera uno de los dirigentes de Vizquel con los Indios de Cleveland, al presentarse como comentarista de una transmisión televisiva reciente de un juego de la pretemporada por Major League Baseball. “Debe entrar en la primera votación. Es uno de los peloteros más especiales que ha tenido el béisbol en mucho tiempo”.
La posibilidad de integrar algún día el Templo de los Inmortales es el sueño de todo beisbolista y Vizquel no es la excepción, pero eso es algo que no le preocupa en los actuales momentos.
“Me alegro que me comparen [con los grandes paracortos de la historia], pero no pienso mucho en eso”, afirmó Vizquel. “Eso no dependerá de mí y además no será hasta cinco años después de mi retiro”.
Por los vientos que soplan, ese retiro está aún lejano en el horizonte. A fines del 2010, Guillén, quien tiene apenas cuatro años más que Vizquel, pronosticó que a su paisano le quedan posiblemente dos temporadas más en las Grandes Ligas.
De paso, en el momento en el que Vizquel celebre su cumpleaños 44 habrá rebasado al inmortal paracorto Honus Wagner, leyenda de los Piratas de Pittsburgh que jugó hasta los 43.
Así como va, el momento de una votación en la que esté involucrado Vizquel no se producirá hasta el año 2016, 2017, 2018, 2019…
Hasta pronto y, por favor, nunca pierdan la esperanza.

Comentarios

BLOGGER
Nombre

‘Nueva regla para las jugadas en el plato’,1,"El Hombre con Voluntad de Hierro",1,A.J. Puk,1,adam dunn,1,ADHD,1,Adrián González,1,agencia libre,1,Agencia libre 2014,1,agentes libres,2,Alcides Escobar,1,Álex Cora,1,análisis de la Liga Nacional,1,Andrés Torres,2,Angel Pagán,1,Angel Torres,1,Angelinos de Los Angeles,1,Angelinos de Los Angeles de Anaheim,1,Angelinos de Los Angeles en Anaheim,1,Angels,5,Aroldis Chapman,1,Astros de Houston,2,Atlanta Braves,3,Atléticos,2,atleticos de oakland,1,Atléticos de Oakland,24,Aubrey Huff,1,Avisaíl García,2,Azulejos (Blue Jays) de Toronto,1,Barry Larkin,1,Barry Larkin a Cooperstown,1,Bartolo Colón,2,Baseball Hall of Fame,1,Beisbol,3,Béisbol,1,béisbol cubano,1,Béisbol en Corea del Sur,1,Béisbol en Taiwán,1,béisbol profesional en Latinoamérica,1,Béisbol y virus,1,Beisbol.,1,Bengie Molina,1,Blue Jays,1,Braves Second Base,1,Bravos de Atlanta,1,Brayan Villlarreal,1,Buster Posey,1,Campeones,1,cancelación de la pelota,1,Cardenales de San Luis. Manolo Hernández Douen,2,Caribbean Series,1,Carlos Beltrán,1,Carlos González,2,Carlos Pérez,1,Carlos Ruiz,1,Carlos Subero,1,Cerveceros de Milwaukee,1,Charros de Jalisco,1,Chicago White Sox,1,Cincinnati Reds,1,Clásico Mundial,1,Colorado Rockies,1,Cooperstown,1,Craig Biggio,1,Cubanos en las Grandes Ligas,1,David Concepción,3,David Ortiz,1,David Peralta,1,David Price,1,Derek Jeter,1,Diamondbacks,1,Diamondbacks de Arizona,1,Dodgers,1,dodgers de los angeles,5,Edgar González,1,Eduardo Escobar,1,Edwin Rodríguez,2,Elián Herrera,1,Elvis Andrus,2,Endy Chávez,1,Erasmo Ramírez,1,Erick Aybar,1,Ernesto Frieri,1,estadio,1,estadios nuevos,1,Félix Hernández,2,Filis,1,Filis de Filadelfia,2,Francisco Liriano,1,Franklin Barreto,2,Fredi González,1,Germán Márquez,1,Gigantes,2,Gigantes de San Francisco,14,Gigantes de San Francisco y Manolo Hernández Douen,3,Gio González,3,Gleyber Torres,1,Gorkys Hernández,1,Grandes Ligas,7,Grégor Blanco,4,Guillermo Moscoso,1,Hall of Fame,2,Héctor Sánchez,1,Henderson Álvarez,1,Hideki Matsui,1,Hillcats de Lynchburg,1,Indios de Cleveland,1,Jack Morris,1,Japan,1,Japon,1,Jarrod Parker,1,Javy Guerra,1,Jeff Luhnow,1,Jemile Weeks,1,Jesús Guzmán,1,Jesús Luzardo,1,JMV,1,Joaquín Arias,1,Johnny Cueto,1,Jonathan Sánchez,1,Jordan Norberto,1,José Abreu,1,Jose Altuve,1,José Alvarado,1,José Lobatón,1,José Miguel Fernández,1,jóvenes en Grandes Ligas,1,Jugador Más Valioso,2,Julio Teherán,1,Justine Siegal,1,Kendry Morales,1,Khris Davis,1,La Biblia del Béisbol,1,la pelota y el virus,1,Larry Walker,1,lesiones en la pelota y Manolo Hernandez Douen,1,Liga Americana,2,ligas menores,1,Los Angeles Angels,2,los angeles dodgers,1,los posibles campeones del 2013,1,Luis Aparicio,1,Luis Salazar,4,Lynchburg Hillcats,1,Magglio Ordóñez,2,Maicer Izturis,1,Manny Acta,1,Manny Mota,1,manolo hernandez douen,14,Manolo Hernández Douen,139,Manolo Hernandez Douen.,1,Manolo Hernández Douen.,1,Marco Scutaro,1,Mariano Rivera,1,Marineros de Seattle,3,Marineros de Seattle y Manolo Hernández Douen,1,Mark Canha,1,Marlins de la Florida,1,Marlins de Miami,1,Martín Pérez,1,Martin Prado,1,Masahiro Tanaka,1,Medias Blancas de Chicago,3,Medias Rojas de Boston,3,Mellizos de Minnesota,1,mercado invernal del béisbol 2010-2011,1,Mets de Nueva York,1,Michael Pineda,1,Miguel Cabrera,2,Miguel Cabrera-3B,1,Mike Fiers,1,Minnesota Twins,1,Mookie Betts,1,Nacionales de Washington,6,Neftalí Féliz,1,Nelson Cruz,1,NLCS,1,Novato del Año,1,Oakland,2,oakland athletics,8,Omar Vizquel,5,Orioles de Baltimore,1,Oswaldo Arcia,1,Ozzie Guillén,2,Pablo Sandoval,4,Padres de San Diego,1,Pedro Martínez,1,pelota del Caribe,1,peloteros latinos.,1,Philadelphia Phillies,1,pitcher cubano,1,Placido Polanco,1,Prado,1,Premio Ford C. Frick,1,Premios BBWAA del 2012,1,Pronósticos del 2011 en las Grandes Ligas,1,Puerto Rico,2,Rakuten Golden Eagles,1,Ramón Laureano,1,Rangers de Texas,7,Rays,1,Rays de Tampa Bay,1,Reales de Kansas City,2,Red Sox,1,Regla 5,1,relevistas zurdos,1,renato nunez,1,René Cárdenas,1,Roberto Alomar,1,Rockies de Colorado,2,Rojos de Cincinnati,2,Ron Washington,3,Ronald Acuña,1,Salón de la Fama,5,Salvador Pérez,1,San Francisco,1,San Francisco Giants,8,Santiago Casilla,2,Sean Manaea,1,Semien,1,Serie del Caribe,2,Serie del Caribe del 2012,1,Serie Divisional,1,Serie Mundial,3,Shohei Ohtani,1,Tampa Bay Rays,1,temporada de 2020,2,Texas Rangers,7,Tiburones de La Guaira,2,Tigres de Aragua,1,Tigres de Detroit,7,Tigres del Licey,1,Tim Lincecum,1,Tokio 2019,1,Ulpiano Cos Villa,1,Venezuela,1,Vladimir Guerrero,1,Wilson Ramos,3,World Series,1,Yadel Martí,1,Yankees,1,Yankees de Nueva York,2,Yasmany Tomás,1,Yoenis Céspedes,3,Yusmeiro Petit,1,
ltr
item
Béisbol Por Gotas . . .: Vizquel, una poesía viviente al entusiasmo
Vizquel, una poesía viviente al entusiasmo
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdZRmIv8VfZ6ZMLuMmYJefmGvwWJf-7s-0dkAP4A5KcOYEnpF-Rsc9K9sP1I8dRcFUOwb95tNiSxsvufRH0UanHTumJDrnKIzZwJOnVg4cf8kKZ8T821mVHkUVh196g6MWvYPzlPIdpslu/s400/Omar%252520Vizquel%252520con%252520Medias%252520Blancas%255B1%255D.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdZRmIv8VfZ6ZMLuMmYJefmGvwWJf-7s-0dkAP4A5KcOYEnpF-Rsc9K9sP1I8dRcFUOwb95tNiSxsvufRH0UanHTumJDrnKIzZwJOnVg4cf8kKZ8T821mVHkUVh196g6MWvYPzlPIdpslu/s72-c/Omar%252520Vizquel%252520con%252520Medias%252520Blancas%255B1%255D.JPG
Béisbol Por Gotas . . .
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2011/03/vizquel-una-poesia-viviente-al.html
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2011/03/vizquel-una-poesia-viviente-al.html
true
4123226176050625328
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODOS Leer Más Reply Cancelar Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todos Recomendados Para ti Etiquetas ARCHIVE BUSCAR ALL POSTS Not found any post match with your request Regresar Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Jan Feb Mar Apr Mayo Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content