Latinoamérica, participante de gala

Manolo Hernández Douen
Latinoamérica ha incrementado año tras año su aporte al Béisbol de Lujo. Y ese manantial de talento ha sumado héroes a granel al Clásico de Octubre.
El corazón latino late con fuerza en la Serie Mundial del 2010  entre los Rangers y los Gigantes.
El inmortal Roberto Clemente promedió .414 para ser el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 1971, una senda seguida por otros seis peloteros latinoamericanos.
El aporte de jugadores de habla hispana no se limita, empero, a los galardonados. Es ya frecuente observar su proliferación en los equipos que intervienen en la finalísima beisbolera.
La Serie Mundial del 2010 no es la excepción. Todo lo contrario.
De los 50 peloteros que intervienen en la actual justa, 18 de ellos, 9 por cada equipo, son latinoamericanos.
Varios de ellos son cruciales para el desempeño de sus equipos, algunos en el rol de titulares y otros como piezas clave del pitcheo.
La fanaticada latina ciertamente aprecia la oportunidad de contar con muchos peloteros con los cuales identificarse en la Serie Mundial, pero no hay que tener como primer idioma el español para entender el valor enorme de estos jugadores en la estructura beisbolera moderna.
“Lo que vemos es que juegan [los latinos] como lo hacíamos hace 40 ó 50 años”, aseguró Bruce Bochy, manager de los Gigantes de San Francisco, quien se conoce la pelota de Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana como la palma de su mano.
“Esa es su pasión”, prosiguió Bochy. “Ese es el deporte que les encanta jugar.  Van al estadio y juegan todo el día. Por eso es que tenemos tantos peloteros grandiosos [latinos] aquí.
“Ciertamente han cambiado nuestro juego con el talento que han aportado”, manifestó el ex receptor cuyos Gigantes tienen un historial bien rico en peloteros latinos.
Desde los gloriosos días del dominicano Juan Marichal, el puertorriqueño Orlando Cepeda y los hermanos quisqueyanos Jesús, Mateo y Felipe Rojas Alou, que patrullaron simultáneamente los jardines, hasta integrantes del roster actual como el colombiano Edgar Rentería, el dominicano Juan Uribe, los boricuas Andrés Torres y Jonathan Sánchez y el venezolano Pablo Sandoval, el latino del corazón hispano se siente con fuerza entre los Gigantes.
La franquicia de los Rangers también refleja hoy en día un pasado rico en peloteros latinos encabezados por el boricua Iván Rodríguez, conceptuado como uno de los mejores receptores de la historia, en piezas enormes del presente como los dominicanos Vladimir Guerrero, Nelson Cruz y Neftalí Féliz, el venezolano Elvis Andrus y el puertorriqueño Bengie Molina.
Ron Washington, manager de los Rangers, quien también jugó en Latinoamérica, sabe muy bien del aporte de los oriundos de esa región de nuestro planeta a la meca de la pelota.
“Juegan [los latinos] a la pelota con pasión, respetan el deporte y vienen al parque listos para darlo todo en el terreno”, valoró Washington, cuya experiencia activa en el Caribe incluyó participaciones en las ligas de México y Venezuela.
Washington estima que una de las principales razones del porqué muchos latinos tienen alto nivel en las Grandes Ligas es que juegan prácticamente todo el año.
El ejemplo más fresco de lo arriba enunciado es su paracorto Andrus, a quien califica como el pelotero de 22 años que mejor desarrollado ha visto a semejante edad.
“Tiene tacto para la pelota y mucho de eso se lo debe al hecho de jugar pelota invernal a una edad tan tierna”, recalcó el ex jugador de cuadro.
“Para muchos peloteros de hoy, cuando la temporada [en los Estados Unidos] llega a su fin, el béisbol ya se ha terminado”, profundizó Washington. “Pero por ser [Andrus] de Venezuela ha podido jugar todo el año. Algo que tiene el béisbol es que mientras más uno lo juegue, más lo aprende. Y eso lo está demostrando ahora”.
Cruz, un artillero poderoso y productivo a la hora buena, además de ser un excelente fildeador, está totalmente de acuerdo con su dirigente.
En este sentido, Cruz enfatizó que jugar en la Serie Mundial no es una presión enorme para el pelotero latino porque la mayoría de ellos ya ha estado en el rigor de la batalla en los campeonatos de sus respectivas naciones.
“He jugado bastante en la pelota invernal y allá cada partido tiene enorme importancia”, describió sin pensarlo dos veces Cruz.
Tome usted el caso de Santiago Casilla, quien le ha dado un viraje completo a su carrera al ser un relevista bien confiable con los Gigantes. Pues bien, después de haber sido desahuciado por los Atléticos de Oakland, se fogueó en su natal República Dominicana como cerrador de los campeones reinantes Leones del Escogido y de paso aprendió allá una tremenda curva para unirla a su veloz recta y a su slider devastadora.
Apreciemos pues, cada intervención que puedan tener el jardinero dominicano Julio Borbón, el primera base mexicano Jorge Cantú, el relevista boricua Javier López, o sus colegas quisqueyanos Ramón Ramírez, Guillermo Mota y Alexi Ogando, así como el jugador de cuadro venezolano Andrés Eloy Blanco.
Tal vez no figuren con frecuencia en los titulares de prensa como los arriba mencionados, ni sean héroes como Rentería, cuyo hit de oro dejó en el terreno a los Indios de Cleveland en el séptimo juego de la Serie Mundial de 1997 para darle la corona a los Marlins de la Florida en una contienda cuyo Más Valioso fue el serpentinero cubano Liván Hernández.
Pero con su granito de arena van sumando al legado de tantos peloteros que incrementan la valía de la Serie Mundial como un evento de enorme fuerza en Latinoamérica.
Hasta pronto y, por favor, nunca pierdan la esperanza.

Comentarios

BLOGGER
Nombre

‘Nueva regla para las jugadas en el plato’,1,"El Hombre con Voluntad de Hierro",1,A.J. Puk,1,adam dunn,1,ADHD,1,Adrián González,1,agencia libre,1,Agencia libre 2014,1,agentes libres,2,Alcides Escobar,1,Álex Cora,1,análisis de la Liga Nacional,1,Andrés Torres,2,Angel Pagán,1,Angel Torres,1,Angelinos de Los Angeles,1,Angelinos de Los Angeles de Anaheim,1,Angelinos de Los Angeles en Anaheim,1,Angels,5,Aroldis Chapman,1,Astros de Houston,2,Atlanta Braves,3,Atléticos,2,atleticos de oakland,1,Atléticos de Oakland,24,Aubrey Huff,1,Avisaíl García,2,Azulejos (Blue Jays) de Toronto,1,Barry Larkin,1,Barry Larkin a Cooperstown,1,Bartolo Colón,2,Baseball Hall of Fame,1,Beisbol,3,Béisbol,1,béisbol cubano,1,Béisbol en Corea del Sur,1,Béisbol en Taiwán,1,béisbol profesional en Latinoamérica,1,Béisbol y virus,1,Beisbol.,1,Bengie Molina,1,Blue Jays,1,Braves Second Base,1,Bravos de Atlanta,1,Brayan Villlarreal,1,Buster Posey,1,Campeones,1,cancelación de la pelota,1,Cardenales de San Luis. Manolo Hernández Douen,2,Caribbean Series,1,Carlos Beltrán,1,Carlos González,2,Carlos Pérez,1,Carlos Ruiz,1,Carlos Subero,1,Cerveceros de Milwaukee,1,Charros de Jalisco,1,Chicago White Sox,1,Cincinnati Reds,1,Clásico Mundial,1,Colorado Rockies,1,Cooperstown,1,Craig Biggio,1,Cubanos en las Grandes Ligas,1,David Concepción,3,David Ortiz,1,David Peralta,1,David Price,1,Derek Jeter,1,Diamondbacks,1,Diamondbacks de Arizona,1,Dodgers,1,dodgers de los angeles,5,Edgar González,1,Eduardo Escobar,1,Edwin Rodríguez,2,Elián Herrera,1,Elvis Andrus,2,Endy Chávez,1,Erasmo Ramírez,1,Erick Aybar,1,Ernesto Frieri,1,estadio,1,estadios nuevos,1,Félix Hernández,2,Filis,1,Filis de Filadelfia,2,Francisco Liriano,1,Franklin Barreto,2,Fredi González,1,Germán Márquez,1,Gigantes,2,Gigantes de San Francisco,14,Gigantes de San Francisco y Manolo Hernández Douen,3,Gio González,3,Gleyber Torres,1,Gorkys Hernández,1,Grandes Ligas,7,Grégor Blanco,4,Guillermo Moscoso,1,Hall of Fame,2,Héctor Sánchez,1,Henderson Álvarez,1,Hideki Matsui,1,Hillcats de Lynchburg,1,Indios de Cleveland,1,Jack Morris,1,Japan,1,Japon,1,Jarrod Parker,1,Javy Guerra,1,Jeff Luhnow,1,Jemile Weeks,1,Jesús Guzmán,1,Jesús Luzardo,1,JMV,1,Joaquín Arias,1,Johnny Cueto,1,Jonathan Sánchez,1,Jordan Norberto,1,José Abreu,1,Jose Altuve,1,José Alvarado,1,José Lobatón,1,José Miguel Fernández,1,jóvenes en Grandes Ligas,1,Jugador Más Valioso,2,Julio Teherán,1,Justine Siegal,1,Kendry Morales,1,Khris Davis,1,La Biblia del Béisbol,1,la pelota y el virus,1,Larry Walker,1,lesiones en la pelota y Manolo Hernandez Douen,1,Liga Americana,2,ligas menores,1,Los Angeles Angels,2,los angeles dodgers,1,los posibles campeones del 2013,1,Luis Aparicio,1,Luis Salazar,4,Lynchburg Hillcats,1,Magglio Ordóñez,2,Maicer Izturis,1,Manny Acta,1,Manny Mota,1,manolo hernandez douen,14,Manolo Hernández Douen,139,Manolo Hernandez Douen.,1,Manolo Hernández Douen.,1,Marco Scutaro,1,Mariano Rivera,1,Marineros de Seattle,3,Marineros de Seattle y Manolo Hernández Douen,1,Mark Canha,1,Marlins de la Florida,1,Marlins de Miami,1,Martín Pérez,1,Martin Prado,1,Masahiro Tanaka,1,Medias Blancas de Chicago,3,Medias Rojas de Boston,3,Mellizos de Minnesota,1,mercado invernal del béisbol 2010-2011,1,Mets de Nueva York,1,Michael Pineda,1,Miguel Cabrera,2,Miguel Cabrera-3B,1,Mike Fiers,1,Minnesota Twins,1,Mookie Betts,1,Nacionales de Washington,6,Neftalí Féliz,1,Nelson Cruz,1,NLCS,1,Novato del Año,1,Oakland,2,oakland athletics,8,Omar Vizquel,5,Orioles de Baltimore,1,Oswaldo Arcia,1,Ozzie Guillén,2,Pablo Sandoval,4,Padres de San Diego,1,Pedro Martínez,1,pelota del Caribe,1,peloteros latinos.,1,Philadelphia Phillies,1,pitcher cubano,1,Placido Polanco,1,Prado,1,Premio Ford C. Frick,1,Premios BBWAA del 2012,1,Pronósticos del 2011 en las Grandes Ligas,1,Puerto Rico,2,Rakuten Golden Eagles,1,Ramón Laureano,1,Rangers de Texas,7,Rays,1,Rays de Tampa Bay,1,Reales de Kansas City,2,Red Sox,1,Regla 5,1,relevistas zurdos,1,renato nunez,1,René Cárdenas,1,Roberto Alomar,1,Rockies de Colorado,2,Rojos de Cincinnati,2,Ron Washington,3,Ronald Acuña,1,Salón de la Fama,5,Salvador Pérez,1,San Francisco,1,San Francisco Giants,8,Santiago Casilla,2,Sean Manaea,1,Semien,1,Serie del Caribe,2,Serie del Caribe del 2012,1,Serie Divisional,1,Serie Mundial,3,Shohei Ohtani,1,Tampa Bay Rays,1,temporada de 2020,2,Texas Rangers,7,Tiburones de La Guaira,2,Tigres de Aragua,1,Tigres de Detroit,7,Tigres del Licey,1,Tim Lincecum,1,Tokio 2019,1,Ulpiano Cos Villa,1,Venezuela,1,Vladimir Guerrero,1,Wilson Ramos,3,World Series,1,Yadel Martí,1,Yankees,1,Yankees de Nueva York,2,Yasmany Tomás,1,Yoenis Céspedes,3,Yusmeiro Petit,1,
ltr
item
Béisbol Por Gotas . . .: Latinoamérica, participante de gala
Latinoamérica, participante de gala
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVL1E3-juiquI0lSW2e45JNvvyYCLd7Qs6gyTbz4iIV4B1YFWIxxG6OmD0f4tRhZQFRC9ueNRFwr_0MFBKrLR1jSMrIgkdV39TAGwSxy0YmXPDdKpBQhG2xZ-_aVFxaIHcd5e2mjwVyHcu/s400/World+Series+Logo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVL1E3-juiquI0lSW2e45JNvvyYCLd7Qs6gyTbz4iIV4B1YFWIxxG6OmD0f4tRhZQFRC9ueNRFwr_0MFBKrLR1jSMrIgkdV39TAGwSxy0YmXPDdKpBQhG2xZ-_aVFxaIHcd5e2mjwVyHcu/s72-c/World+Series+Logo.jpg
Béisbol Por Gotas . . .
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2010/10/latinoamerica-participante-de-gala.html
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2010/10/latinoamerica-participante-de-gala.html
true
4123226176050625328
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODOS Leer Más Reply Cancelar Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todos Recomendados Para ti Etiquetas ARCHIVE BUSCAR ALL POSTS Not found any post match with your request Regresar Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Jan Feb Mar Apr Mayo Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content