Jonathan Sánchez disfruta la recompensa por su trabajo fuerte

Manolo Hernández Douen

Jonathan Sánchez no podía sentirse más orgulloso del trabajo realizado durante el invierno en su querida Isla del Encanto.

Hermosa estatua dedicada a Juan Marichal, grande entre
los grandes del pitcheo en el Béisbol de Lujo, a las afueras
del moderno parque de los Gigantes de San Francisco.
Muchos lanzadores se dedican a descansar de los rigores de la temporada previa, pero Sánchez llevaba entre ceja y ceja ponerse más fuerte para ser mucho más efectivo a lo largo de cada una de sus aperturas del 2010 con los Gigantes del San Francisco.
¿Sus metas?: ganar 15 juegos y ayudar a los Gigantes en su propósito de avanzar a la postemporada por primera vez desde el 2003.
El tiempo y su dedicación le dieron la razón.
En su temporada consagratoria en la meca de la pelota fue uno de los zurdos más efectivos del Béisbol de Lujo, al punto de avanzar de ser un quinto abridor en el 2009 que hasta llegó a ser relegado temporalmente al cuerpo de relevistas a convertirse en el segundo de la rotación del manager Bruce Bochy para la Serie del Campeonato de la Liga Nacional frente a los Filis de Filadelfia.
“Siempre creímos en Jonathan y es un deleite haber tenido la oportunidad de ser testigos de su crecimiento, de su desarrollo como pitcher”, analizó el manager de los campeones del Oeste del Viejo Circuito. “Ha progresado en todos los aspectos. Y no se derrota a sí mismo”.
A Sánchez (13-9, 3.07 en la temporada regular) le ha dado por lanzar partidos enormes para los Gigantes a la hora buena.
Los números no mienten. En sus seis aperturas finales tuvo marca de 4-1 y efectividad de 1.01. En otras palabras, a la hora de que muchos lanzadores se derretían como la mantequilla al contacto de un cuchillo caliente, el zurdo boricua de San Francisco se agigantaba en la lomita.
El orgullo de la Isla del Encanto decretó el pase de su equipo a los playoffs al ganar el partido final de la campaña ante los Padres de San Diego, que de haber triunfado hubiesen forzado a un encuentro de desempate en dicha ciudad fronteriza. No solamente lanzó un cotejo sólido, sino que de paso inició  la ofensiva de su equipo con el primer triple de su trayectoria en las Ligas Mayores iniciada en el 2006.
Y cuando la Serie Divisional frente a los Bravos estaba igualada 1-1, tiró una perla de 7.1 episodios en los que espació dos hits. De paso, ponchó la máxima cantidad (11) de un zurdo en los playoffs en la historia de la franquicia de los Gigantes, para ser enorme en el desenlace que puso arriba a San Francisco pese a lanzar en un escenario donde los dirigidos por Bobby Cox obtuvieron la mejor marca como local de equipo alguno (56-25) en la campaña del 2010.
“Jonathan se ha crecido como lanzador”, aseguró el tercera base de los Gigantes, el venezolano Pablo Sandoval. “Siempre hemos confiado en él. Aprendió a ser un pitcher que usa mucho mejor su cabeza. Se crece en los momentos importantes”.
Para lograr sus objetivos, Sánchez trabajó duro tanto en Puerto Rico como en los Entrenamientos de Pretemporada. Y a lo largo de la actual campaña ha recibido valiosos consejos de compañeros de equipo que siempre habían vislumbrado el talento del joven de 27 años de edad.
“Nos aconsejamos el uno al otro”, reveló el dominicano Santiago Casilla, quien también se preparó a lo grande en su patria –en su caso en la pelota invernal dominicana como cerrador de los Leones del Escogido- para hacerse un mejor relevista. “Le digo que tenga siempre confianza en todos sus pitcheos. El me recomienda que use más mi recta dura y alta en situaciones difíciles”.
Por supuesto, el corazón casi se le sale del pecho al jardinero central Andrés Torres, al hablar de Sánchez por razones obvias. Los dos provienen de la Isla del Encanto.
“En Puerto Rico estamos bien orgullosos de él”, puntualizó Torres. “Estoy convencido de que tiene el potencial para ganar 15 ó más juegos por temporada. Su slider es bien dominante y su recta es explosiva”.
Vale subrayar que si Sánchez no ganó 15 en el propio 2010 no fue por falta ni de talento ni de competitividad, ya que el promedio de bateo de .204 en su contra fue el más bajo de abridor alguno en las Grandes Ligas.
Ya que se habla de lo devastadora que puede ser la slider de Sánchez vale puntualizar que el  boricua propinó 205 chocolates en 193.1 episodios de trabajo. Ningún otro pitcher de las Grandes Ligas sumó tantos abanicados en menos de 200 innings en el 2010.
Tanto ha sido el éxito hilvanado por Sánchez que no falta quién asegure que con el tiempo pudiera ser tan efectivo como el sensacional zurdo venezolano Johan Santana, abridor de cabecera de los Mets de Nueva York que ganó dos premios Cy Young de la Liga Americana con los Mellizos de Minnesota.
“Lo admiro mucho como lanzador, pero no pienso en ser como él, sino como Jonathan Sánchez”, comentó el zurdo puertorriqueño. “Me falta todavía más experiencia”.
Lo importante es que Sánchez avanza a pasos agigantados como abridor de lujo en las Grandes Ligas, de haber sido un pitcher de quien se rumoraba en el 2009 que pudiera ser canjeado por un buen remolcador de carreras a ser pieza clave de la rotación de San Francisco.
“Para esto es lo que uno trabaja, para ser mejor todos los años”, filosofó Sánchez, quien obtuvo nueve y ocho victorias en el 2008 y 2009, respectivamente, y que apenas tiene tres años de experiencia en una rotación de la Gran Carpa.
Los frutos se han visto en el diamante. Nunca ha sido una perita en dulce para sus rivales, pero al acercarse cada día más a su enorme potencial es ahora un verdadero martirio para todo tipo de artillero por muy apremiante que sea la situación.
Hasta pronto y, por favor, nunca pierdan la esperanza.

Comentarios

BLOGGER
Nombre

‘Nueva regla para las jugadas en el plato’,1,"El Hombre con Voluntad de Hierro",1,A.J. Puk,1,adam dunn,1,ADHD,1,Adrián González,1,agencia libre,1,Agencia libre 2014,1,agentes libres,2,Alcides Escobar,1,Álex Cora,1,análisis de la Liga Nacional,1,Andrés Torres,2,Angel Pagán,1,Angel Torres,1,Angelinos de Los Angeles,1,Angelinos de Los Angeles de Anaheim,1,Angelinos de Los Angeles en Anaheim,1,Angels,5,Aroldis Chapman,1,Astros de Houston,2,Atlanta Braves,3,Atléticos,2,atleticos de oakland,1,Atléticos de Oakland,24,Aubrey Huff,1,Avisaíl García,2,Azulejos (Blue Jays) de Toronto,1,Barry Larkin,1,Barry Larkin a Cooperstown,1,Bartolo Colón,2,Baseball Hall of Fame,1,Beisbol,3,Béisbol,1,béisbol cubano,1,Béisbol en Corea del Sur,1,Béisbol en Taiwán,1,béisbol profesional en Latinoamérica,1,Béisbol y virus,1,Beisbol.,1,Bengie Molina,1,Blue Jays,1,Braves Second Base,1,Bravos de Atlanta,1,Brayan Villlarreal,1,Buster Posey,1,Campeones,1,cancelación de la pelota,1,Cardenales de San Luis. Manolo Hernández Douen,2,Caribbean Series,1,Carlos Beltrán,1,Carlos González,2,Carlos Pérez,1,Carlos Ruiz,1,Carlos Subero,1,Cerveceros de Milwaukee,1,Charros de Jalisco,1,Chicago White Sox,1,Cincinnati Reds,1,Clásico Mundial,1,Colorado Rockies,1,Cooperstown,1,Craig Biggio,1,Cubanos en las Grandes Ligas,1,David Concepción,3,David Ortiz,1,David Peralta,1,David Price,1,Derek Jeter,1,Diamondbacks,1,Diamondbacks de Arizona,1,Dodgers,1,dodgers de los angeles,5,Edgar González,1,Eduardo Escobar,1,Edwin Rodríguez,2,Elián Herrera,1,Elvis Andrus,2,Endy Chávez,1,Erasmo Ramírez,1,Erick Aybar,1,Ernesto Frieri,1,estadio,1,estadios nuevos,1,Félix Hernández,2,Filis,1,Filis de Filadelfia,2,Francisco Liriano,1,Franklin Barreto,2,Fredi González,1,Germán Márquez,1,Gigantes,2,Gigantes de San Francisco,14,Gigantes de San Francisco y Manolo Hernández Douen,3,Gio González,3,Gleyber Torres,1,Gorkys Hernández,1,Grandes Ligas,7,Grégor Blanco,4,Guillermo Moscoso,1,Hall of Fame,2,Héctor Sánchez,1,Henderson Álvarez,1,Hideki Matsui,1,Hillcats de Lynchburg,1,Indios de Cleveland,1,Jack Morris,1,Japan,1,Japon,1,Jarrod Parker,1,Javy Guerra,1,Jeff Luhnow,1,Jemile Weeks,1,Jesús Guzmán,1,Jesús Luzardo,1,JMV,1,Joaquín Arias,1,Johnny Cueto,1,Jonathan Sánchez,1,Jordan Norberto,1,José Abreu,1,Jose Altuve,1,José Alvarado,1,José Lobatón,1,José Miguel Fernández,1,jóvenes en Grandes Ligas,1,Jugador Más Valioso,2,Julio Teherán,1,Justine Siegal,1,Kendry Morales,1,Khris Davis,1,La Biblia del Béisbol,1,la pelota y el virus,1,Larry Walker,1,lesiones en la pelota y Manolo Hernandez Douen,1,Liga Americana,2,ligas menores,1,Los Angeles Angels,2,los angeles dodgers,1,los posibles campeones del 2013,1,Luis Aparicio,1,Luis Salazar,4,Lynchburg Hillcats,1,Magglio Ordóñez,2,Maicer Izturis,1,Manny Acta,1,Manny Mota,1,manolo hernandez douen,14,Manolo Hernández Douen,139,Manolo Hernandez Douen.,1,Manolo Hernández Douen.,1,Marco Scutaro,1,Mariano Rivera,1,Marineros de Seattle,3,Marineros de Seattle y Manolo Hernández Douen,1,Mark Canha,1,Marlins de la Florida,1,Marlins de Miami,1,Martín Pérez,1,Martin Prado,1,Masahiro Tanaka,1,Medias Blancas de Chicago,3,Medias Rojas de Boston,3,Mellizos de Minnesota,1,mercado invernal del béisbol 2010-2011,1,Mets de Nueva York,1,Michael Pineda,1,Miguel Cabrera,2,Miguel Cabrera-3B,1,Mike Fiers,1,Minnesota Twins,1,Mookie Betts,1,Nacionales de Washington,6,Neftalí Féliz,1,Nelson Cruz,1,NLCS,1,Novato del Año,1,Oakland,2,oakland athletics,8,Omar Vizquel,5,Orioles de Baltimore,1,Oswaldo Arcia,1,Ozzie Guillén,2,Pablo Sandoval,4,Padres de San Diego,1,Pedro Martínez,1,pelota del Caribe,1,peloteros latinos.,1,Philadelphia Phillies,1,pitcher cubano,1,Placido Polanco,1,Prado,1,Premio Ford C. Frick,1,Premios BBWAA del 2012,1,Pronósticos del 2011 en las Grandes Ligas,1,Puerto Rico,2,Rakuten Golden Eagles,1,Ramón Laureano,1,Rangers de Texas,7,Rays,1,Rays de Tampa Bay,1,Reales de Kansas City,2,Red Sox,1,Regla 5,1,relevistas zurdos,1,renato nunez,1,René Cárdenas,1,Roberto Alomar,1,Rockies de Colorado,2,Rojos de Cincinnati,2,Ron Washington,3,Ronald Acuña,1,Salón de la Fama,5,Salvador Pérez,1,San Francisco,1,San Francisco Giants,8,Santiago Casilla,2,Sean Manaea,1,Semien,1,Serie del Caribe,2,Serie del Caribe del 2012,1,Serie Divisional,1,Serie Mundial,3,Shohei Ohtani,1,Tampa Bay Rays,1,temporada de 2020,2,Texas Rangers,7,Tiburones de La Guaira,2,Tigres de Aragua,1,Tigres de Detroit,7,Tigres del Licey,1,Tim Lincecum,1,Tokio 2019,1,Ulpiano Cos Villa,1,Venezuela,1,Vladimir Guerrero,1,Wilson Ramos,3,World Series,1,Yadel Martí,1,Yankees,1,Yankees de Nueva York,2,Yasmany Tomás,1,Yoenis Céspedes,3,Yusmeiro Petit,1,
ltr
item
Béisbol Por Gotas . . .: Jonathan Sánchez disfruta la recompensa por su trabajo fuerte
Jonathan Sánchez disfruta la recompensa por su trabajo fuerte
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF94yMSDd28s4vEBHBxRNcsbJEvjZb99PD-N1vXzcxxciFaDobwQjhSg-a5n0HaQz321WHfmthWywNeUho73Jfk6Ad2_JKRnHHKwRypH5fa5Ht0wLWQDpF7Za00bO3xiTOpRYTlxoi4iMN/s400/Juan+Marichal.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF94yMSDd28s4vEBHBxRNcsbJEvjZb99PD-N1vXzcxxciFaDobwQjhSg-a5n0HaQz321WHfmthWywNeUho73Jfk6Ad2_JKRnHHKwRypH5fa5Ht0wLWQDpF7Za00bO3xiTOpRYTlxoi4iMN/s72-c/Juan+Marichal.JPG
Béisbol Por Gotas . . .
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2010/10/jonathan-sanchez-disfruta-la-recompensa.html
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/
http://beisbolporgotas.blogspot.com/2010/10/jonathan-sanchez-disfruta-la-recompensa.html
true
4123226176050625328
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODOS Leer Más Reply Cancelar Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todos Recomendados Para ti Etiquetas ARCHIVE BUSCAR ALL POSTS Not found any post match with your request Regresar Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Jan Feb Mar Apr Mayo Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content